Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El 'avispero judicial' de Puigdemont tras el aval del Constitucional a la ley de amnistía

El expresident huido dispone ahora de 20 días para presentar un recurso de amparo particular al aval del Constitucional

Miguel Ángel Campos analiza el "avispero judicial" que enfrenta Puigdemont tras el aval del Constitucional a la ley de Aministía

Miguel Ángel Campos analiza el "avispero judicial" que enfrenta Puigdemont tras el aval del Constitucional a la ley de Aministía

00:00:0001:46
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nada cambia para los líderes del procés tras el aval de 6 de los 4 magistrados a la ley de amnistía porque el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado sobre el delito de malversación, dado que el recurso del PP no incidía en este aspecto concreto y el Tribunal Supremo ha concluido que la malversación no puede ser amnistiada.

Por tanto, Carles Puigdemont no puede regresar a España sin arriesgarse a su detención, y persiste la inhabilitación para otros como Junqueras, Romeva, Bassa o Turull.

Ante esta situación, los líderes del procés (y específicamente Puigdemont) deberán esperar aún a la resolución de los numerosos recursos pendientes, que se sustancian por estricto orden de llegada, que sí aborden la malversación, y al previsible recurso de amparo particular del expresident huido, para cuya presentación dispone ahora de 20 días.

El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha confirmado a la SER que junto a su recurso de amparo va a solicitar como medida cautelar y también cautelarísima que quede sin efecto la orden de detención mientras el Constitucional se pronuncie sobre el fondo del asunto.

El abogado de Puigdemont, sobre el aval del TC a la amnistía: "Lo ve como un gran éxito"

El abogado de Puigdemont, sobre el aval del TC a la amnistía: "Lo ve como un gran éxito"

00:00:0006:31
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero con todo, resulta prácticamente imposible establecer un plazo, un calendario para el regreso a España del expresident, porque aunque el Constitucional, posiblemente a finales de otoño o invierno, considere amnistiada la malversación para Puigdemont, o incluso antes, admita esa medida cautelarísima, al Tribunal Supremo aún le quedará la posibilidad de elevar entonces una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lo que podría poner el contador de los plazos a cero hasta que se pronuncie este órgano jurisdiccional.

Fuentes de la defensa de Puigdemont apuntan la posibilidad que, en la presentación del recurso de amparo, puedan solicitar el traslado de su petición de amnistía al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), para que sea el alto tribunal catalán quien decida. Una reclamación con pocas opciones de prosperar. El expresidente de la Generalitat ya tramitó una petición similar ante el Tribunal Supremo, que fue desestimada.

Queda por delante un previsible avispero judicial.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir