Corretja señala el partido que hizo "madurar" y "convirtió" a Carlos Alcaraz: "Desde entonces cree mucho más en sus posibilidades..."
El extenista analiza el sufrido debut del murciano sobre la hierba de Wimbledon

Corretja señala el partido que hizo "madurar" y "convirtió" a Carlos Alcaraz: "Desde entonces cree mucho más en sus posibilidades..."
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Ha sufrido, pero creo que es bastante lógico", asegura Álex Corretja en su valoración sobre el debut de Carlos Alcaraz en Wimbledon. El murciano ha conseguido superar a un veterano como Fognini tras casi cinco horas de tenis y cinco largos sets y, con un lado del cuadro aparentemente favorable, apunta a levantar el que sería su tercer Wimbledon consecutivo. Una gesta que sólo han conseguido cuatro tenistas antes y que, en palabras de Corretja, demuestra que "nadie te regala nada" cuando se trata de la pista central de Londres.
Más información
El extenista español ha explicado que, "aunque Fognini lleva tiempo sin encontrar su ritmo, sigue siendo un jugador con buena derecha y buen revés". Sobre todo, destaca del italiano "que ha salido con lo mejor para ganar un partido así, el no tener miedo". Corretja explica que, a sus 38 años, Fognini se ha quitado todos los complejos ante Alcaraz y "ha pensado más en divertirse" para que "todo le viniera de cara". Por todo ello, entiende que esta primera ronda era "trampa" para Carlos Alcaraz.
Los tres primeros sets de ese encuentro han sido efectivamente "durísimos", en palabras de Corretja, porque Fognini tiene "golpes ganadores, un servicio muy angulado en hierba y, aunque no es muy alto, se mueve muy bien en esta superficie". Por todo ello, Corretja asegura que Alcaraz habría preferido otro rival para su primera ronda, ya que el italiano, al contrario de otros jugadores fuera del top 32, "ha salido a jugar viéndolo como una oportunidad para despedirse del tenis por todo lo alto".
Alcaraz, camino a su tercer Wimbledon consecutivo
Si el murciano consiguiera levantar el trofeo en la pista central de Londres, además de ganar su tercer Wimbledon consecutivo, entrará en el selecto club de Djokovic, Sampras, Federer y McEnroe como los únicos tenistas en lograrlo en toda la historia. "Está en el gran camino, lo que está consiguiendo es tremendo", relata Corretja, al tiempo que recuerda que Alcaraz no ha parado de ganar desde que lo hiciera en Montecarlo este año.
Por todo ello, lo señala como "el gran favorito", una condición que no le evita "sufrir como todos", a pesar de estar "pletórico en su estado de forma". Corretja también advierte al murciano y señala que este partido debe "servir como toque de atención para que se dé cuenta de que un jugador con talento te puede complicar las cosas y que nadie regala nada aquí". Sin embargo, el extenista confía en las opciones de un Alcaraz "diferente" y "más maduro, que cree más en sus posibilidades" desde la sufrida final de Roland Garros ante Jannik Sinner.
El cuadro favorece el camino
En su misión de levantar el tercer Wimbledon, Alcaraz se está encontrando con un cuadro relativamente asequible en el que, como ha demostrado Fognini, tampoco puede relajarse. La primera jornada se ha llevado por delante a nombres como Medvedev, Rune o Tsitsipas ante rivales aparentemente muy inferiores, y el murciano evitaría a nombres como Draper, Djokovic o Sinner hasta una hipotética y aún muy lejana final.
"Sin duda este cuadro es más asequible", explica Corretja, que también detalla que "lo primero que haces tras el sorteo es ver dónde están esos jugadores que te pueden poner en problemas". El extenista detalla que, como ha ocurrido en este partido, "a cinco sets es más difícil" y los jugadores más potentes suelen imponerse. "Alcaraz sabía eso porque es muy experimentado a pesar de tener 22 años, ha sabido sufrir, aunque fuera incómodo y ha pasado por el aro".
'El Larguero' completo, en audio y vídeo

Xabi Alonso confirma la vuelta de Carvajal y Alcaraz debuta con victoria
El código iframe se ha copiado en el portapapeles