Aroca se burla de la "debilidad" de Feijóo: "¿Cómo es posible que todo el mundo le retire la mano, con lo mal que está el Gobierno?"
El analista destaca en El Abierto de 'Hoy por Hoy' que los socios del Gobierno se nieguen a negociar con el PP a pesar de la crisis interna que atraviesa el ejecutivo

Madrid
El Partido Popular ha comenzado este martes una ronda de contactos con los socios del Gobierno para consultarles si su apoyo continúa intacto tras el ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su implicación en el caso Koldo. El PP trata de sumar los apoyos necesarios para una moción de censura que hiciera presidente a su líder, Alberto Núñez Feijóo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aroca: "¿Cómo puede estar Feijóo en una debilidad tan extrema con lo mal que está el Gobierno?"
Su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, ha iniciado ese primer contacto a petición de Feijóo. A pesar de la incomodidad entre los socios con la corrupción, se niegan a negociar con el PP. En el PNV califica el acercamiento de "marketing", Ione Belarra, de Podemos, habla de los populares como "el partido podrido, el partido más corrupto de Europa", y en Esquerra barajan el escenario de las elecciones, pero descartan apoyar al PP.
Más información
El único dispuesto a estudiar la moción de censura es Junts, pero forzando una imagen que el PP no contempla: una reunión en el extranjero con Carles Puigdemont. Con este escenario que atraviesa el Partido Popular, Javier Aroca ha mostrado su sorpresa en El Abierto de Hoy por Hoy por la falta de apoyos de Feijóo. "Europa debe estar sorprendida de que haya un presidente con su mano derecha en la cárcel, pero más sorprendida están de que con lo mal que esté el Gobierno, al señor Feijóo, todo el mundo le retire la mano", ha apuntado Aroca.
"Otra cosa que debe sorprender en Europa, en este caso para bien, es que un Gobierno tan mal parado por a corrupción esté dando cifras tan importantes, envidiosamente observadas en materia de economía y de empleo", ha apuntado Aroca, citando los datos que ha publicado este miércoles el ministerio de Trabajo y Economía Social. Este mes de junio la afiliación a la Seguridad Social supera los 21,86 millones y el número de parados es el más bajo en 17 años.
"¿Cómo es posible que esté en una debilidad tan extrema y que solo se compadezcan de ellos Vox y, con un poco de cachondeo, Junts?", ha remarcado el analista en referencia a la propuesta con la que Junts ha rebajado las posibilidades de éxito de una hipotética moción de censura.