Así es como Fran Perea acabó trabajando en Serbia y Finlandia gracias a 'Los Serrano': "La serie me ha dado oportunidades maravillosas"
El actor recuerda que la repercusión de la serie fue global

Así es como Fran Perea acabó trabajando en Serbia y Finlandia gracias a 'Los Serrano': "La serie me ha dado oportunidades maravillosas"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Los Serrano es, sin duda alguna, una de las series más importantes de la historia de la televisión española. Desde que se estrenara en abril del año 2003 en Telecinco, la comedia dramática producida por Globomedia comenzó a hacerse más y más famosa hasta el punto de que todo el mundo había escuchado hablar acerca de esta familia liderada por Antonio Resines y Belén Rueda. Pero no solo en España. También en las decenas y decenas de países en los que se emitió a posteriori. Desde Polonia y Francia hasta Filandia, Eslovenia y Serbia, donde también cayeron rendidos ante la historia de una familia cuanto menos peculiar.
Más información
De la noche a la mañana, el elenco de actores y actrices de la serie comenzaba a ser famosa en España, pero también en muchos otros países más. Especialmente en Serbia, donde sigue siendo una de las de las series más populares a pesar de que ya han pasado más de 20 años desde su estreno. Tanto que incluso los actores principales de la serie se han pasado por el país para reunirse en alguna ocasión con sus seguidores y seguidoras.
El viaje de Fran Perea a Serbia
Uno de ellos ha sido Fran Perea, quien ha hablado este miércoles en el Hoy por Hoy acerca del fenómeno fan de Los Serrano y sobre cómo sigue latente en estos países: "He trabajado en Serbia, he estado bastante tiempo por allí e incluso hicimos un programa de divulgación del español a través de la música. Además, mucha gente se interesó por nuestro idioma gracias a la serie de televisión e hicimos una cosa muy chula con el Instituto Cervantes".
El éxito de la serie le permitió trabajar en Serbia, y también en otros países como Finlandia, donde continuó formándose como actor: "Luego en Finlandia también he estado trabajando... y no solo en la música". Y es que, el disco La chica de la habitación de al lado, publicado en el año 2003, se convirtió en un auténtico éxito en el país nórdico. De hecho, se llegó a colar en la lista de discos más vendidos de Finlandia ese mismo año, por delante de muchas otras producciones nacionales.
El éxito de Fran Perea en Finlandia
Un éxito que le permitió seguir desarrollando también su faceta como actor: "He estado desarrollando mi carrera como actor haciendo una coproducción hispano-finlandesa en la que he trabajado durante cinco años. Al final, la serie me ha dado unas oportunidades maravillosas en una época en la que no era tan sencillo darte a conocer a nivel internacional. Ahora es fácil que una serie española traspase fronteras gracias a Netflix o cualquiera de estas plataformas de vídeo en streaming, pero en aquella época era muy complicado".
Fran Perea recuerda que los productores de la serie tenían que ir con la serie de país en país con el objetivo de venderla y que se popularizara a nivel global. Y gracias a este trabajo, la serie fue todo un fenómeno tanto en España como a nivel global.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...