Cuando Paco de Lucía conquistó San Francisco
'Friday Night in San Francisco', el disco que juntó al español con Al Di Meola y John McLaughlin fue un inesperado éxito comercial

El viernes loco en San Francisco de Paco de Lucía
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
John McLaughlin es uno de los mejores guitarristas del mundo, un tipo que había acompañado a Miles Davis o que se había comido el mundo con la Mahavishnu Orchestra. Un día estaba en casa cuando le avisaron para que encendiese la radio. Esa tarde escuchó por primera vez a Paco de Lucía. Lo que oyó ese escocés que se crio escuchando flamenco le impresionó de tal modo que descolgó el teléfono, llamó a su sello discográfico y les pidió el número del español. Poco después le mandó un mensaje a Paco diciéndole que quería conocerlo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
REPORTAJE | Camaron y el nacimiento del mito
De esa manera empezó una amistad especial que se convirtió en asociación y en un grupo único cuando se sumó al proyecto otro genio más, Al Di Meola. Juntos, grabaron discos mágicos con una premisa diferente como explicaba el estadounidense en una entrevista. “Cada noche tocábamos para intentar impresionar, no al público sino entre nosotros”.
Cuando John McLaughlin, Paco de Lucía y Al Di Meola comenzaron a girar juntos algo hizo clic. Pocas veces tres genios de ese calibre se han asociado colaborando sin un líder. Enseguida la unión del Guitar Trio empezó a hacer mucho ruido, a llenar estadios y a recibir el sobrenombre de Los Tres Tenores de la Guitarra. También dejó dos discos en directo, el primero Friday Night At San Francisco capta de manera genial la magia que surgía entre aquellos tres hombres que se comieron el mundo en 1981.
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recorrer su historia junto al guitarrista Igor Paskual y con los reportajes de Lucía Taboada.
No te pierdas los nuevos episodios de Sofá Sonoro suscribiéndote al programa en Apple, Ivoox, Google o Spofify