Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Manuel Rico: "Para que haya huelga de jueces les tendrán que descontar los días, si no se han cogido vacaciones por la cara"

Los convocantes cifran en un 70% el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales

Manuel Rico:  "Para que haya una huelga te tendrán que descontar el día de la huelga. Si no, lo que se han cogido es un día de vacaciones por la cara"

Manuel Rico: "Para que haya una huelga te tendrán que descontar el día de la huelga. Si no, lo que se han cogido es un día de vacaciones por la cara"

00:00:0001:41
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los convocantes han cifrado en un 70% el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales contra las reformas judiciales del Ejecutivo convocado por las cinco asociaciones conservadoras. El tercer y último día el porcentaje de huelguistas ha sido del 65%, según las asociaciones que la han secundado, que la han calificado de "éxito rotundo" y hablan de seguimiento "masivo".

Más información

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este jueves que la media de estos tres días de paros ha sido de un 31,04%, contrastando con los datos de las cifras conservadoras. Las cinco asociaciones han convocado tres jornadas de paro en protesta por los proyectos legislativos del Gobierno, que reforman el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal.

Un parón atípico que, en opinión del periodista Manuel Rico, ha tenido un seguimiento "del 0%". "Para que haya una huelga te tendrán que descontar el día de huelga, porque esto es absolutamente básico, si no lo que se han cogido es un día de vacaciones por la cara", ha indicado el director de Público en la mesa de análisis de Hora 25. "Si yo fuese un juez huelguista, lo primero que hacía a las 9: 00 de la mañana del primer día era mandar mi nombre para que me descuenten ese día, porque ese es el sentido de la huelga, comprometerte con algo", ha opinado el berciano.

"Me parece alucinante que haya una huelga en la que los servicios mínimos los establecen los huelguistas y luego no se les va a descontar ni un euro, esto sí que es una innovación mundial", ha continuado el colaborador del programa de la SER, que se pregunta si tienen ni si quiera derecho a huelga. "Me parece que es evidente que no es por motivos laborales y es un poder del estado poniéndose en huelga contra otro en las decisiones legislativas que no les interesan", ha comentado Rico.

Cree el periodista que los jueces y fiscales "tienen otras vías para protestar". "Recordemos que el Poder Judicial ha dicho que no, que entiende que no hay derecho a huelga porque no hay una reivindicación laboral, sino una reivindicación que está en otro ámbito", ha comentado el periodista, que califica de "alucinante" que no se les vaya a descontar el sueldo como a cualquier trabajador español que hace huelga.

Miguel Galindo

Miguel Galindo

Escribo sobre actualidad en la web de la SER desde 2023. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir