Lo importante no es cuántas veces vas al baño, sino cuánto orinas cada vez que vas
Según el nefrólogo Borja Quiroga, la vejiga tiene una capacidad media de entre 150 y 300 mililitros.

Lo importante no es cuántas veces vas al baño, sino cuánto orinas cada vez que vas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El calor extremo no solo está elevando las temperaturas globales, también está provocando una silenciosa pero creciente epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Así lo advirtió el nefrólogo Borja Quiroga en el programa A vivir que son dos días de la Cadena SER, donde explicó cómo los riñones, más allá de ser simples filtros del cuerpo, son auténticos "directores de orquesta" del organismo.
"Los riñones hacen mucho más que filtrar la sangre", explicó Quiroga. "Regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y producen la proteína klotho, conocida como la 'hormona de la longevidad'". Esta proteína, descubierta hace apenas unas décadas, está directamente relacionada con el envejecimiento saludable y la esperanza de vida.
El especialista también abordó una de las preguntas más comunes sobre la salud renal: ¿cuántas veces es normal orinar al día? Su respuesta fue clara: "Es totalmente relativo. Más que cuántas veces, lo importante es cuánta cantidad de orina se elimina cada vez que se va al baño".
Según Quiroga, la vejiga tiene una capacidad media de entre 150 y 300 mililitros. "Si yo voy al baño y orino 50 ml cada vez, un chorritín, eso no es normal. Si orino 150, 200, 300 ml, es normal. Estoy bebiendo más y no pasa nada. El riñón está para eso: diluye la orina y orino más sin ningún problema".
El nefrólogo también alertó sobre los efectos del calor extremo en la función renal. La deshidratación, provocada por altas temperaturas, puede dañar los riñones de forma progresiva, especialmente en personas que trabajan al sol o no tienen acceso constante a agua potable. "Estamos viendo cada vez más casos de insuficiencia renal crónica en zonas cálidas del planeta, incluso en personas jóvenes y sin factores de riesgo previos", advirtió.
Más información
En un contexto de cambio climático y olas de calor cada vez más frecuentes, cuidar los riñones se vuelve una prioridad de salud pública. Beber suficiente agua, evitar el consumo excesivo de sal y prestar atención a las señales del cuerpo son medidas básicas pero esenciales.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones
Como concluyó Quiroga, "los riñones son uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano. Si los cuidamos, ellos cuidarán de nosotros".