Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Israel tacha de "inaceptables" los cambios que tratar de introducir Hamás en la propuesta de alto el fuego

La decisión se produce después de que Hamás reaccionara de forma positiva a la propuesta de alto el fuego

Vista general de la ciudad de Gaza este sábado. EFE/ Ahmad Awad / Ahmad Awad (EFE)

Vista general de la ciudad de Gaza este sábado. EFE/ Ahmad Awad

Madrid

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reaccionado este domingo a la última propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos, Egipto y Qatar y ha asegurado que los cambios que pretende introducir Hamás son "inaceptables".

"A la luz de una evaluación de la situación, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha ordenado que se acepte la invitación a conversaciones de proximidad y que continúen los contactos para el retorno de nuestros rehenes, sobre la base de la propuesta qatarí que Israel ha aceptado", ha continuado Netanyahu a través de las redes sociales de su oficina.

La reacción del primer ministro israelí llega después de que este viernes Hamás anunciara que valoraba de forma positiva la última propuesta para una tregua en Gaza y de que Israel asegurara que enviaría una delegación a Doha, en Qatar, para negociar la implementación de la última propuesta.

Hamás responde positivamente a la propuesta

Anoche, Hamás respondió positivamente a la última propuesta de alto el fuego en Gaza realizada por Estados Unidos, que contemplaba un cese de hostilidades de 60 días, y de la que afirmaron "debería facilitar un acuerdo". El grupo mostró su disposición a comenzar inmediatamente las negociaciones y entregó su respuesta a "los mediadores, Catar y Egipto".

Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza en un acuerdo próximo y afirmó que este "estaba muy cerca de concretarse".

Ese mismo sábado, las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), elevaron a más de 57.300 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. También informaron de que 70 personas murieron como resultado de los ataques israelíes durante el último día.

Hezbolá, dispuesta a mantener el alto el fuego

Por su parte, el secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Naim Qassem, declaró este domingo 6 de julio que su grupo está dispuesto a mantener el acuerdo de alto el fuego con Israel, pero advirtió que también están preparados para la confrontación si es necesario.

Durante un discurso televisado con motivo de la festividad chií de Ashura, Qassem afirmó que Hezbolá no aceptará la normalización de relaciones con Israel, calificándola como una forma de humillación. Subrayó que su organización está comprometida con la paz y la estabilidad en el Líbano, pero que no se rendirá ni abandonará sus derechos, territorio o dignidad. “Somos hombres de batalla. No aceptamos ser humillados”, expresó.

Además, elogió a Irán por su papel en impedir que Israel alcanzara sus objetivos durante la reciente guerra de doce días, y reafirmó que Hezbolá forma parte del llamado "Eje de la Resistencia", junto con Hamás, los hutíes de Yemen y milicias iraquíes proiraníes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir