Sánchez reivindica su permanencia en el PSOE: "Me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende"
El líder del PSOE ha reconocido la "decepción" tras los casos recientes en el partido, ha pedido "perdón" por ello, ha anunciado 13 medidas contra la corrupción y se ha referido a la polémica machista con la que ha comenzado el Comité con la renuncia de Paco Salazar

Madrid
El Partido Socialista ha iniciado su Comité Federal este sábado, inmerso en una de las mayores crisis internas de su historia. Siete años después de llegar a la Moncloa tras una moción de censura que buscaba echar a un PP manchado por los casos de corrupción, el presidente del Gobierno se enfrenta este sábado a un Comité con un complejo panorama político propiciado por la presunta trama corrupta protagonizada por Koldo García, Ábalos y Santos Cerdán.
Más información
El Comité Federal ha comenzado de forma convulsa, marcado por la renuncia de Paco Salazar a su puesto en la Ejecutiva del PSOE. El motivo de dicha decisión está relacionado con las acusaciones por "comportamientos inadecuados" de varias mujeres. Así pues, Francisco Salazar ha solicitado al partido la apertura de unas diligencias previas de información, así como el ser apartado de sus funciones en la Comisión Ejecutiva Federal.
El secretario general del PSOE se ha referido a todo ello y se ha reivindicado como el "capitán" del PSOE en su discurso ante el Comité tras la "traición dolorosa" del 'caso Cerdán'. "Tengo el corazón tocado y la determinación intacta", ha apuntado el presidente del Gobierno, que ha reconocido también su "decepción" tras los casos recientes en el partido, ha pedido "perdón" por ello y ha anunciado 13 medidas contra la corrupción.
Ya al mediodía, el Comité del PSOE ha ratificado la nueva Ejecutiva con 315 votos a favor y tan solo un voto en contra.
"Con el corazón tocado y la determinación intacta"
El presidente ha comenzado su intervención explicando que hablaba "con el corazón tocado, pero con la determinación intacta" en una comparecencia en la que ha dicho tener "las mismas ganas de plantar cara a la adversidad y de superarla".
"Merece la pena el proyecto político, como hemos demostrado durante estos 7 años y los que quedan de legislatura", ha apuntado un Sánchez que ha asegurado que "si alguien tenía dudas", este Gobierno "va a derrotar a la corrupción dentro y fuera" del PSOE.
Sánchez, arropado por su nueva Ejecutiva, ha pedido disculpas al partido y a la ciudadanía por el 'caso Cerdán': "Quiero pediros perdón una vez más porque me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no la merecían".
Sin embargo, el secretario general del PSOE se ha querido distanciar de la derecha y la ultraderecha en materia de corrupción: "No somos como los otros. No somos como la derecha o la ultraderecha y los que han intentado manchar nuestras siglas. Que nadie intente igualarnos en la indecencia con ellos".
"Este partido está hecho de gente buena, de gente honrada, de gente trabajadora, de gente humilde que no metería la mano en la caja. Por ellos y para ellas actuaremos con la mayor de las contundencias siempre y no hacemos la vista gorda nunca. No entorpecemos como otros y tomamos medidas inmediatas con quien no esté a la altura", ha explicado Sánchez al hablar de cómo afronta el PSOE una de sus crisis más duras tras el estallido del 'caso Santos Cerdán'.
El "capitán" del barco del PSOE tras una "traición dolorosa"
Sánchez ha hablado en su discurso ante el Comité Federal del partido que ha sufrido una "traición dolorosa" con los casos de José Luis Ábalos o Santos Cerdán, los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, pero ha reivindicado su posición como secretario general del partido y como presidente de España.
"Soy consciente de mi deber como Secretario General y como presidente del Gobierno de España. Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar. Se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto. Y lo hago y lo hacemos por una palabra, solo una palabra, que está indeleble a nuestro compromiso socialista, que es responsabilidad", explicaba Sánchez entre los aplausos del resto de integrantes del PSOE.
"La traición sufrida, sin duda alguna, es dolorosa desde el punto de vista político y personal. No lo escondo. Al fin y al cabo fui yo quien confió en ellos y quien no supo descubrir qué había detrás", reconocía Sánchez hablando de los casos recientes en el partido.
Pero ha asegurado que esa "sombra" no puede hacerle renunciar a una "triple responsabilidad con la militancia y la organización, con las ideas y con proyecto que fue apoyado por millones y está dando sus frutos de forma excepcional".
Críticas al PP y a la ultraderecha
El discurso del presidente del Gobierno y líder de los socialistas en España también ha contado con críticas al PP y a la ultraderecha: "Lo que ha ofrecido el Partido Popular es el pasado, la mentira y la corrupción de Aznar y Rajoy, con el agravante de la sumisión a los ultras, que es la aportación a la política nacional del señor Feijóo", ha asegurado.
Sánchez ha arremetido contra la "agenda reaccionaria" que está defendiendo el PP en el congreso que celebra este fin de semana y con el que buscar ya preparar una "coalición ultraderechista" junto a Vox. El presidente ha aludido al cónclave de los populares, cuyo proyecto político, ha dicho, "no se define por lo que quieren construir sino por Lo que buscan derogar y destruir cuando tengan oportunidad de encaramarse a las distintas instituciones".
Esa, ha dicho, es "la promesa para España de la coalición ultraderechista, del Partido Popular y de Vox, una agenda reaccionaria que asoma con total crudeza allí donde gobierna".
Sánchez ha lamentado haber escuchado mentiras e incluso "amenazas" en los discursos de ayer, y en concreto en el del expresidente José María Aznar, quien ayer sugirió que si el presidente del Gobierno pacta los presupuestos "en una prisión" o se "asocia" con presidiarios y pacta amnistías con "delincuentes" no es extraño que "acabe en la cárcel".
"Lo que dijo ayer José María Aznar no es la primera vez que lo dice un dirigente de la derecha en 146 años de historia" del PSOE, ha señalado, para añadir que los socialistas han recibido "todo tipo de amenazas", pero ha insistido en que ese discurso lo hacen la derecha y la ultraderecha porque "no aceptan que los españoles elijan" al PSOE para gobernar.
13 medidas para acabar con la corrupción
Sánchez ha presentado una lista de 13 medidas "para combatir la corrupción que pudiera darse" en el PSOE. El presidente ha explicado que son medidas que se agrupan en tres ejes de actuación: el refuerzo del equilibrio de poderes dentro del partido, la transparencia en el PSOE y mejorar la gobernanza del partido para garantizar su integridad.
Estas son algunas de las medidas al respecto que ha anunciado Sánchez en su comparecencia ante el Comité Federal del partido en Ferraz:
- Establecer la existencia de cargos más colegiados en nuestra organización e implantar la exigencia de doble firma para los secretarios y secretarios de organización y puestos de clave o puestos clave de estructura orgánica para evitar una excesiva concentración de poder.
- Regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción sin merma de garantías, pero con la obligación de actuar con la máxima diligencia "porque en la agilidad de estos procesos está a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso".
- Modificar el artículo 43 de los de nuestros estatutos relativo a la declaración de bienes y actividades para que esta declaración sean también presentadas ante las comisiones de ética y garantías regionales autonómicas, que deberán remitirlas a la Comisión de Ética y de garantías federal, que podrá requerir información sobre la situación patrimonial actualizada, incluso de forma aleatoria, a todos aquellos que tengan la obligación según los estatutos de hacer estas declaraciones.
- Actualizar el portal de transparencia de nuestra organización para que incluyamos en él antes de finalizar el año las recomendaciones que nos han hecho los últimos informes por ejemplo del Consejo de Transparencia y de Buen Gobierno y del Tribunal de Cuentas, incluyendo toda la información económica y presupuestaria de la organización, la actualización de los convenios, las subvenciones y ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del partido.
- La Comisión recibirá copia de todos los escritos remitidos en el canal de denuncias emitirá informes sobre cualquier asunto relacionado con la integridad, con el buen gobierno, con la ética pública y podrá actuar de oficio si considera que un asunto es de su competencia y presenta indicios suficientes.
- Incluir una referencia al canal de denuncias en el Código Ético del PSOE para garantizar el carácter anónimo y seguro de estos canales y brindar la protección económica y psicológica de los y las denunciantes cuando sea preciso y para que todos los cargos públicos y orgánicos tengan la obligación explícita de denunciar cualquier irregularidad cometida en el seno del Partido Socialista, salvo cuando decida acudir directamente a la vía judicial o a un mecanismo público de protección de informantes.
- Reforzar la autonomía y la capacidad del sistema de cumplimiento normativo, haciendo depender directamente de la Comisión Ejecutiva Federal este sistema, aumentando el número de miembros y dotándolo de recursos propios.
- Elaborar un protocolo Antifraude y Anticorrupción que integrará la normativa interna e incorporará nuevos nuevas formas de control como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- Modificar el artículo 4.5 del Código Ético del PSOE para incluir el "firme compromiso con el abolicionismo de la prostitución y la expulsión inmediata de aquellos militantes que paguen por ello".
La polémica machista con la que ha empezado el Comité
El Comité Federal del PSOE ha comenzado con polémica por la renuncia de Paco Salazar a su puesto en la Ejecutiva del PSOE tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados" de varias mujeres.
El líder del PSOE ha condenado estas polémicas machistas en su formación en su discurso y los ha calificado de "incompatibles" con los valores y principios de su partido.
"Junto con estos casos de corrupción hemos escuchado unos audios que han salido a la luz y que nos han revelado un machismo que nos resulta incompatible con nuestros valores y con nuestros principios y objetivos", apuntaba un duro Sánchez.
"Para los y las socialistas, ser feminista no es un acto de postureo que se satisfaga acudiendo a las manifestaciones del 8M o poniéndose el lazo violeta en la solapa. Es una forma de ser un compromiso real que exige vivir como se piensa. Si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello".
Es por ello que Sánchez ha pedido "una resolución de condena absoluta y de tolerancia cero ante cualquier acción o declaración machista" y plantear el refuerzo del protocolo de prevención e intervención frente al acoso sexual en el partido, "garantizando la confidencialidad y protegiendo al denunciante de cualquier represalia".
Además, ha pedido modificar el artículo 4.5 del Código Ético del PSOE para incluir su "firme compromiso con el abolicionismo de la prostitución y la expulsión inmediata de aquellos militantes que paguen por tener acceso a esto".

Sánchez alaba la "solvencia" y el "rigor" de María Jesús Montero
Durante su intervención ante el Comité, el presidente del gobierno ha dedicado unas palabras a elogiar la "dedicación", la "solvencia política" y el "rigor técnico" de la vicepresidenta del Ejecutivo y candidata socialista en Andalucía, María Jesús Montero.
Asimismo, Sánchez ha señalado que está seguro de que Montero será la próxima presidenta de la Junta. "Te vas a dejar la piel, no te vas a ahorrar ningún esfuerzo", ha proclamado, además de subrayar el compromiso de la vicepresidenta con el proyecto socialista en "esta etapa clave" para su partido.