Expertos apuntan la "temperatura óptima" para lavar la ropa de cama: no es la que solemos pensar
Estos tejidos suelen impregnarse de los aceites naturales y sudor que expulsa el cuerpo

Ropa en la lavadora / Connect Images

El cuidado del hogar es primordial no solo para que este tenga buen aspecto, sino también por razones de salubridad. Hay que tener mucho ojo con cómo mantenemos todos los elementos que usamos en nuestra vida diaria, siendo la ropa uno muy importante pues la llevamos con nosotros muchísimas horas. Pero no solo es la que nos ponemos, sino sobre la que nos colocamos.
Más información
La ropa de cama es sobre la que pasamos muchas horas también y se suelen ensuciar bastante, por razones obvias. El cuerpo genera aceites naturales y sudor, que se va impregnando en las telas y si no las mantenemos de manera correcta pueden llegar a provocarnos ciertos males, además de reducir su vida útil muchísimo. Así, los expertos se pronuncian sobre el buen mantenimiento de ellas, que ha de ser con delicadeza.
De esta forma, la web Nyheder 24 ha recopilado las recomendaciones de varias instituciones y expertos en la materia para darnos las claves sobre cuándo y cómo lavar la ropa de cama de manera correcta. Así, se han hecho eco de cada cuánto y a qué temperatura es ideal hacerlo, pudiendo sorprender las respuestas en cuanto a ello. Porque aunque podríamos pensar que a más grados, mayor eliminación de bacterias y suciedad, puede no ser así. Al menos no en todos los casos.

Ropa de cama / Photographer, Basak Gurbuz Derma

Ropa de cama / Photographer, Basak Gurbuz Derma
Depende de los lavados
Según la opinión de Jade Crooks, gerente de productos de Dusk, recomienda que la ropa de cama se lave dos veces al mes de manera general, aunque especifica que debe hacerse de manera más periódica si la está usando personas que han estado enfermas o que tengan alergia. En cuanto a la "temperatura óptima", también lo tiene más que claro: "Pon la lavadora a una temperatura entre 30 y 40 grados".
"Esta es la mejor temperatura para eliminar eficazmente la suciedad, los aceites corporales y las bacterias al tiempo que protege las fibras de la ropa de cama", explica, porque también es importante adecuarse a esos grados para alargar la vida útil y la calidad de la tela. Además, apuntan desde Nyheder 24, que esto lo secundan los profesionales de Fantastic Services, pero añadiendo el matiz de que si pasan más de dos semanas entre lavados, habría que aumentarlos.
Los especialistas de Belledorm consideran como "temperatura óptima" los 40 grados, pero dicen que "si has dejado la ropa de cama demasiado tiempo, deberías plantearte una temperatura más alta", algo en lo que también coinciden en Melt, explicando que al haber más suciedad, un incremento térmico aseguraría la mejor eliminación de bacterias, la prevención de que se acumulen en el tejido y los olores desagradables.