Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El tentempié nocturno muy saciante que recomiendan a los que se les abre el apetito antes de acostarse

Aunque se dice que no es recomendable comer antes de dormir, depende de qué

Mujer ante el frigorífico por la noche / SimpleImages

Mujer ante el frigorífico por la noche

Hay una ciencia que estudia los ritmos de la vida que se llama cronobiología, la cual se ocupa de comprender los fenómenos biológicos que se repiten con una cierta frecuencia, señalan en 'El Laboratorio de López Nicolás' de Radio Murcia, como los ritmos diarios de sueño-vigilia. Estos son los que regulan el sistema circadiano, conocido también como reloj biológico, donde entra de lleno la alimentación, la cual afecta a todo esto directamente.

Más información

Según la cronoalimentación (la ciencia que estudia lo último mencionado) y las explicaciones en el programa, se estipula la hora idónea para cenar y no desestabilizar la salud del sueño, conviniendo que las personas que se levantan sobre las 6.00 horas deberían cenar, como muy tarde, sobre las 18.30 horas, mientras que aquellas que trasnochan lo harían sobre las 20.00 horas a lo más tardar. También se recomienda no comer demasiado dos horas y media antes de irse a la cama.

Sin embargo, uno de los mitos más grandes que hay extendidos es el de que comer antes de acostarse tiene una incidencia directa en la ganancia de peso, el cual ha sido desmentido por el medio onet. De hecho, apuntan que un buen tentempié puede tener muchos beneficios ya no solo para las personas que estén en pleno proceso de reducción de kilos, sino también a nivel muscular, sanguíneo y en la calidad del sueño, entre muchos otros aspectos. La clave está en elegir correctamente qué ingerir.

Un buen alimento antes de dormir

En este medio aseguran que hay un alimento que puede ayudarte a dormir mejor y quemar grasa de manera más eficiente, el requesón. Su contenido rico en caseína favorece la regeneración muscular, previene los picos nocturnos de azúcar en sangre y ayuda a mantener la sensación de saciedad hasta la mañana, y es que esta es una proteína de asimilación lenta, lo que hace que se le vayan proporcionando aminoácidos al cuerpo durante toda la noche.

Requesón

Requesón / istetiana

Requesón

Requesón / istetiana

Así, aseguran que esta es la mejor opción si estás a dieta, por sus beneficios para el metabolismo, llegando a acelerarlo, y evitando los atracones nocturnos por su propia estructura. Además de todo eso, el descanso que sentirás por su ayuda a la hora de dormir lo hacen aún más apetecible, por lo tanto, aunque las ingestas copiosas son desacertadas para tal propósito (también lo sería de este alimento), el requesón puede ser un gran aliado para conseguir tus objetivos de verte mejor y estar más sano.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir