Esta es la señal de que un gato está sufriendo: atención a lo que hace la mascota mientras duerme
Hay que vigilar el comportamiento y las rutinas de sueño de los felinos

Gato acostado / Catherine Ledner

El descanso es algo primordial para todos los seres vivos y si no tenemos el suficiente podemos experimentar algunos problemas bastante graves. Los animales no son menos, también deben dormir suficientemente y vemos cómo algunos como los perros se quedan largas horas acostados, porque ellos hacen algo que no solemos los humanos, que es escuchar a nuestros cuerpos. Así, los canes dividen su tiempo en un 50% sueño, un 30% relajación y un 20% actividad, según el American Kennel Club.
Más información
Igualmente, hay que observar si realmente se cumplen estos datos generales y, aunque pensemos que nuestras mascotas están bien por el simple hecho de que simplemente están tumbados y durmiendo, podría no ser así. En el caso de los perros, suelen dormir entre 12 y 14 horas al día, pero puede ser señal de alarma que superen las 15. Al igual pasa con los gatos, que también reservan bastantes energías de manera parecida a los perretes.
Estos felinos son bastante especiales en sus comportamientos, que aunque cada uno es diferente, pues tienen su propia personalidad individualmente, comparten algunas características que pueden extrapolarse a todas las razas y tipologías. En WP Kobieta han abordado el tema de algunos aspectos que hay que tener en cuenta con los gatitos para saber si están pasando por un mal momento y si es la hora de llevarlos al veterinario, porque a veces no es tan evidente.

Biomascotas: Los gatos y su instinto de caza. Motivos y posibles soluciones
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Señales de alarma con los gatos
En la web polaca señalan que hay que prestar atención a las horas que duerme tu gato. Si está haciéndolo más de lo habitual, si es todo el día o, por el contrario, tiene problemas para dormirse podría ser el momento de ir a la consulta del veterinario. Y es que la higiene del sueño denota mucho el estado de tu mascota, porque, como hemos indicado, tienen un alto grado del sentido del descanso para poder sobrevivir como especie.
Así, se indica que si el gato está enfermo, puedes encontrarlo durmiendo en posiciones inusuales que dan la impresión hasta de ser incómodas para él. Si tiene la columna curvada o la cabeza levantada, probablemente esté molesto, al igual que si se enrosca más de lo normal, que podría significar que tiene problemas de estómago. Y el sitio también es importante, pues si evita sus lugares favoritos para dormir también sería una señal. Obviamente, cambios en el apetito, dificultades respiratorios evidentes o sudoración excesiva requieren tratamiento inmediato.
WP Kobieta escribe que los felinos prefieren lugares tranquilos y protegidos para acostarse, soliendo colocarse sobre alguna manta o almohada. También la temperatura ambiente es importante, ya que si es demasiado baja o alta puede provocarle trastornos en el sueño, lo que hará que la mascota se sienta mal e incluso que enferme. En este sentido, lo ideal es que la estancia esté a unos 20 o 22 grados.