Política

Presupuestos de Navarra: mano tendida de Esparza, agradecimiento de Chivite

El portavoz de UPN ofrece diálogo a la presidenta del Gobierno foral, que pide que no sea una actitud "excluyente"

Javier Esparza, líder de UPN, escucha en un pleno del Parlamento a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite / Jesus Diges (EFE)

La sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento de Navarra de este jueves ha ofrecido un cruce de intervenciones con un tono mucho más templado que en otras ocasiones entre la oposición que ejerce UPN y la presidenta del Gobierno foral. En el transcurso de una pregunta de UPN sobre las previsiones del techo de gasto presupuestario para el año que viene, Javier Esparza, el líder y portavoz de los regionalistas, ha tendido la mano y ha ofrecido negociación al gobierno de Chivite así como una disposición al diálogo. "UPN quiere que Navarra tenga presupuestos", señala Esparza, quien matiza que la clave se encuentra en las prioridades a la hora de sacar adelante esas cuentas. La presidenta de Navarra ha agradecido la actitud del máximo dirigente de UPN, pero ha pedido que no sea "excluyente".

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Chivite ha explicado que el Gobierno de Navarra trabaja para intentar llevar el techo de gasto a la próxima sesión de gobierno, el martes 31 de octubre, aunque en todo caso "al menos un par de meses van a estar prorrogados los Presupuestos" de 2023. Sí se espera aprobar este año el paquete de medidas fiscales y, ante la "visión catastrofista de que las empresas huyen de Navarra", ha destacado que la Comunidad foral es la segunda en cuanto a competitividad regional.

Las prioridades del proyecto de Presupuestos para el próximo año, ha explicado, van a ser el fortalecimiento de los servicios públicos, la mejora del acceso a la vivienda y el apoyo a la transformación industrial. Respecto al PIB, ha apuntado que la previsión es cerrar el año "algo mejor de lo que habíamos proyectado".

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1698312022_9288/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha señalado que "para nosotros la generación de empleo es una de las prioridades de cualquier presupuesto". UPN, ha dicho, "quiere que Navarra tenga Presupuestos" para ayudar a los ciudadanos "en un momento tremendamente delicado", por lo que ha mostrado la disposición de la formación regionalista a alcanzar a acuerdos. Ha aludido asimismo a la votación en el Congreso de la Reforma Laboral y ha recordado que "UPN dio orden de votar sí", pero hubo dos diputados regionalistas que "nos engañaron a todos". Ha instado asimismo a que se incluya en las críticas al PNV y a EH Bildu, "que votaron que no a la Reforma Laboral". La presidenta Chivite ha agradecido a Esparza "su voluntad de mano tendida" y ha afirmado que espera que la misma "sea de suma y no excluyente".

Debate sobre fiscalidad

Las cuestiones relativas a la fiscalidad fueron las que abrieron este pleno de control con una interpelación del PP sobre la presión fiscal en Navarra.

UPN, PP y Vox han criticado la política de alta presión fiscal que, han asegurado, está llevando a cabo el Gobierno de Navarra empobreciendo a la ciudadanía y reduciendo el poder de atracción de empresas, consecuencias desmentidas por el consejero de Economía y Hacienda, quien ha defendido que “sin impuestos no hay servicios públicos”.

Desde el Gobierno de Navarra, ha asegurado, trabajan buscando el “equilibrio entre garantizar la recaudación suficiente, ayudar a las personas y el impulso del tejido productivo y tener un endeudamiento controlado”.

En la actualidad, ha recordado, están inmersos en el desarrollo de la próxima Ley de Medidas Fiscales en la que van a “apostar por iniciativas necesarias en el contexto de alta inflación y tipos de interés que se mantienen también a niveles muy altos” planteando una deflactación “realista” y “con rigor” de la tarifa deI IRPF con efecto retroactivo para 2023 y 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00