Economía y negocios

El Parlamento de Navarra echa un salvavidas a Dynamobel

La Cámara foral autoriza a Sodena financiar a la empresa fabricante de mobiliario de oficina en Peralta

Mesa del Parlamento de Navarra / Parlamento de Navarra

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves un proyecto de Ley Foral por el que se autoriza a la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena) una aportación al capital social de la empresa Dynamobel de dos millones de euros y el otorgamiento de un aval de hasta dos millones.

El proyecto se ha aprobado con el voto a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y la abstención de UPN, PP y Vox.

El consejero de Industria, Mikel Irujo, ha explicado que esta empresa familiar de Peralta, dedicada al diseño y fabricación de mueble de oficina y espacios públicos, vive un "momento complicado" debido a la paralización de los trabajos durante cuatro meses por un ciberataque sufrido en junio de 2023.

El ciberataque, ha indicado, produjo en Dynamobel un estado financiero "extremo", con una pérdida de facturación de seis millones de euros.

La empresa, ha resaltado, está en "un escenario límite" y sin ayuda estaría abocada a un concurso de acreedores y la consiguiente destrucción de empleo.

En el turno a favor, Javier Lecumberri, del PSN, ha señalado que ésta es una empresa "muy arraigada" en la zona de Peralta, con casi 200 trabajadores. "Nos resulta difícil que alguien no crea necesario y positivo" ayudar a Dynamobel, ha dicho el parlamentario.

Por EH Bildu, Arantxa Izurdiaga ha considerado que es necesario apoyar este proyecto de ley, ya que todos los socios de Dynamobel van a realizar una aportación por el mismo importe, la empresa no ha podido completar su plan estratégico 2022-2026 y para evitar la destrucción de empleo en la planta.

El parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiain ha aseverado que el impacto socioeconómico de esta empresa en la zona es muy elevado y su cierre supondría un "mazazo moral" para muchas familias de trabajadores de Dynamobel y de sus proveedores.

Maribel García Malo, del PP, tras destacar que esta empresa de más de sesenta años de historia está en "una situación de tesorería absolutamente límite", ha respaldado el apoyo financiero de Sodena y ha anunciado una "abstención positiva" al proyecto de ley.

También ha apoyado esta operación Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, quien ha opinado que ésta es "una decisión complicada" porque supone "apostar por una empresa privada en vez de apostar por otras políticas públicas". No obstante, ha apuntado que hay que asumir la responsabilidad de otorgar ese apoyo financiero para tratar de salvar la empresa.

Después de que Vox anunciara su abstención, la parlamentaria de UPN Ana Elizalde ha intervenido en el turno en contra para criticar que ésta es la tercera vez que el consejero promueve un proyecto de ley foral de este tipo por el procedimiento de urgencia y lectura única. Ha declarado que confían en la propuesta que hacen los técnicos de Sodena y por ello ha anunciado la abstención de su grupo.

Irujo ha replicado a Elizalde que UPN ha tenido acceso durante dos semanas a toda la información necesaria sobre este proyecto de ley y ha manifestado que "es hora de mojarse" respecto a esta empresa navarra. "No es suficiente una abstención", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00