Sociedad

Floja 'Gran Recogida de Primavera' del Banco de Alimentos de Navarra que anima a seguir realizando donaciones online

A espera de conocer los datos oficiales, la organización calcula una recogida de un 30% menos respecto a la anterior

El Banco de Alimentos dice que la 'Gran Recogida' ha tenido "menos respaldo del esperado" y pide seguir donando online

El Banco de Alimentos dice que la 'Gran Recogida' ha tenido "menos respaldo del esperado" y pide seguir donando online / CEDIDA

El Banco de Alimentos de Navarra ha celebrado este fin de semana la tradicional campaña solidaria 'La Gran Recogida de Alimentos de Primavera', que ha contado con "menos respaldo del esperado". Según la presidenta de la Fundación BAN, Marisol Villar, en un primer balance provisional, a la espera de conocer los datos definitivos este próximo miércoles, se ha recaudado en torno a un "30% menos", respecto a la campaña anterior. Con estos datos, desde la fundación han pedido "seguir donando a través de la página web" para ayudar a los "77.000 navarros en riesgo de pobreza". "Todos estos alimentos que no nos llegan en las donaciones, podemos comprarlos nosotros. Por ejemplo, los productos frescos. hay productos que recibimos ahora en la donación, como por ejemplo la leche, que tiene una fecha de caducidad de dos meses", ha señalado Villar.

Hora 14 Navarra (26/05/2024)

24:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_navarra_hora14navarra_20240526_140524_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Villar ha señalado en la SER que el principal motivo es la falta de voluntarios. "Entre el viernes y el sábado nos han faltado en torno a 220. Son muchos. Otras veces nos quedamos a falta de veinte o cuarenta, pero esta campaña hemos notado desde el principio que la gente no respondía tanto para apuntarse", ha señalado la presidenta de la fundación. Además, ha señalado que, este fin de semana, "ha hecho buen tiempo y muchos pueblos han celebrado sus fiestas", lo que Villar señala como factores que perjudican, también, aunque en menor medida, al bajo dato de participación.

Villar ha destacado que esta iniciativa se ha activado en "un momento de especial necesidad para el Banco de Alimentos, dado el incremento de personas usuarias, que se sitúa en torno 25.500 personas.

El nuevo sistema de reparto de alimentos de la UE dejará fuera al "80% de las personas usuarias"

Respecto al nuevo sistema de donaciones provenientes de la Unión Europea, a través de "tarjetas monedero", Villar ha señalado que va a "perjudicar" a las personas usuarias de los bancos de alimentos, dado que "con el mismo dinero, van a recibir muchísimas menos personas y una menor cantidad de dinero". "Al final, cuando tu vas al supermercado a hacer la compra, lógicamente, pagas por el precio del mercado. Cuando se compra al por mayor, imagínate para toda España, conseguimos precios más baratos y, por tanto, aumentamos los kilos de alimentos que podemos dar". "Va a quedarse mucha gente fuera. Deberían haber empezado a llegar en el mes de abril, pero todavía no han llegado", ha denunciado.

En esta línea, ha señalado que, a través del nuevo método, se quedarán "fuera" en torno a un "80% de las personas usuarias". "Vamos a tener que poner de nuestra parte. Recibirán menos kilos, pero algo recibirán", ha subrayado.

¿Cómo puedo colaborar?

El Banco de Alimentos anima a los ciudadanos a seguir participando, aunque no sea de manera presencial, dado que las donaciones físicas han finalizado este sábado, pero la campaña on-line sigue abierta hasta el domingo 30 de junio, incluido. Los donativos se pueden realizar hasta finales del mes próximo desde la página web del Banco de Alimentos, transferencia bancaria, o Bizum, a través del código 00262. Aunque, insiste Villar, que "la página web del banco funciona todo el año y tienes "muchas posibilidades" para colaborar con el banco. También hay disponible una donación periódica, donde pasan un recibo por el importe que cada uno desee y con la periodicidad que se elija, domiciliado en la cuenta bancaria deseada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00