Sociedad

La Policía Foral de Navarra abre las puertas al público: "Nos parece interesante el trabajo que hacen y queríamos ver el material que usan"

El evento ha contado con exhibiciones y simulacros de actuaciones policiales de los diferentes grupos del cuerpo

La Policía Foral celebra este domingo su jornada de puertas abiertas en el Navarra Arena, con la asistencia e un centenar de personas.

La Policía Foral celebra este domingo su jornada de puertas abiertas en el Navarra Arena, con la asistencia e un centenar de personas. / Cadena SER

La Policía Foral de Navarra ha celebrado este domingo en el Navarra Arena su jornada anual de puertas abiertas, donde ha mostrado a la ciudadanía los medios y procedimientos que utiliza el cuerpo autonómico en su día a día para "prestar un servicio de seguridad integral". "Es una grandísima oportunidad contactar con ellos y ofrecerles este servicio", ha subrayado Oscar Goicoechea, agente de la policía autonómica en la comisaría de Elizondo. "Nos parece interesante el trabajo que hacen y queríamos ver el material que usan: los coches, las motos y las furgonetas", han señalado niños asistentes al acto.

Las dos primeras horas han mostrado, en diferentes expositores, cuáles son las diferentes áreas de la Policía Foral. "Tenemos desde medioambiente, tráfico, un circuito vial para conocer las señales y el funcionamiento de los agentes de tráfico, la brigada criminalista, un área del grupo de Apoyo Tecnológico (GAT) y el área de intervención especializada". "Es acercar todo para que no sea tan frío", ha señalado Marta Olaz, agente en la comisaría de Alsasua. En palabras de los asistentes, en los que había desde familiares de estudiantes que están preparando la oposición hasta niños que "sueñan" con ser policías, han señalado que "siempre está bien conocer un poco cómo van las cosas por dentro, dado que siempre vemos a la policía en la calle".

"Hay gente muy cualificada en trabajos muy específicos"

Los propios agentes han señalado que los asistentes les trasladan "sorpresa y mucha expectación, sobre todo en los más jóvenes". "Al final, la Policía Foral es un cuerpo que tiene casi cien años y ha evolucionado muchísimo, sobre todo en los últimos veinte", ha comentado Goicoechea. En esta línea ha señalado que "hay gente muy cualificada en trabajos muy específicos. Por tanto, tenemos unos materiales y procedimientos que sorprenden a la gente porque están acostumbrados a verlos por televisión, como el CSI tenemos un equipo de científica maravilloso". "Ver todo el tema de la policía científica y que podamos participar me parece muy interesante", ha manifestado otra asistente.

Goicoechea ha recalcado la labor "especializada" del cuerpo policial que va "creciendo como servicio público de seguridad del Gobierno de Navarra y, cada vez, más calidad hacia la ciudadanía". "Lo más importante es que nos vean cercanos porque, al final, nosotros nos apoyamos mucho en la ciudadanía. Que no vean que cuando aparece la policía siempre son problemas, sino que, muchas veces, estamos también en otros servicios. Que los niños no se asusten al ver a la policía y que sepan que pueden hablar con nosotros", ha recalcado Olaz.

La jornada que ha comenzado a las diez de la mañana de este domingo, ha contado con diferentes actividades enfocadas, sobre todo, a los más pequeños, donde han podido participar en un circuito de educación vial con bicicletas o subirse a una moto para obtener el "carnet honorífico de agente". Además, la división científica de la Policía Foral ha tomado las huellas dactilares a los jóvenes que lo han pedido y el Grupo de Intervenciones Especiales (G.I.E.) han mostrado el funcionamiento de los diferentes fusiles o todas las partes del equipamiento del uniforme (chalecos, botas, escudos antibalas, cascos...).

Posteriormente, se han producido exhibiciones con simulacros de actuaciones policiales por parte de los grupos de Guías Caninos, del Grupo de Intervenciones Especiales (G.I.E.) y del Grupo de Apoyo Tecnológico, con el vuelo de drones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00