Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad

"Hoy tengo claro que una copa significaría la muerte": Alcohólicos Anónimos de Navarra celebra su 89 aniversario

La asociación ha organizado una charla informativa este lunes 10 de junio en el Local Parroquial de la Iglesia San Cosme y San Damián de Ansoain

Los 89 años de Alcohólicos Anónimos desde Navarra

Los 89 años de Alcohólicos Anónimos desde Navarra

19:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718003714137/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Asociación Alcohólicos Anónimos de Navarra ha organizado este lunes 10 de junio una charla informativa en el Local Parroquial de la Iglesia San Cosme y San Damián de Ansoain (a las 19 horas) con la que, además de difundir los problemas que provoca el alcoholismo y ofrecer ayuda a quienes lo sufren, celebra el 89 aniversario de la entidad a nivel mundial. Un tipo de charlas que han ayudado a personas como María José. "Yo sabía que tenía un problema con el alcohol, pero no tenía ni idea de que podía ser alcohólica. Gracias a esas informaciones públicas es como yo pude empezar a tomar conciencia, que para mí fue lo más complicado". María José y Javier, miembros de la asociación, han estado este lunes en la SER para advertir de los riesgos de esta enfermedad y de la importancia de pedir ayuda. "Nosotros decimos que para pedir ayuda, que es lo fundamental, hay que tocar fondo. Este fondo es muy personal, cada persona tiene uno completamente diferente. Puede ser un hecho concreto, por ejemplo, que la mujer le ponga las maletas fuera de casa al marido, que le despidan del trabajo, un accidente, o puede ser simplemente, como ocurrió en mi caso, por acumulación. Estaba tan saturado que me di cuenta de que tenía un grave problema. Me asusté muchísimo y estuve en disposición de pedir ayuda", ha narrado Javier. Para María José, el proceso fue distinto: "Yo por más fondos que toqué... Yo perdí familia, trabajo, hijos, es que perdí todo. Y, sin embargo, a mí me llevó una persona de otro centro al que yo iba porque, claro, yo iba buscando ayuda donde creía que tenía que buscar. Estaba en un centro de energía universal, con meditaciones. De allí, una persona que era compañero, que yo no lo sabía, me vio un día y me llevó. Una vez que conocí, no sé que tuvo aquello, pero no me volví a ir. Fue lo mejor que hice, fue lo mejor que he podido hacer". "Hoy tengo muy claro que una copa en mi vida significaría la muerte", ha declarado.

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718011170_1411/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El alcoholismo es una enfermedad

El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez Larrea, ha explicado en la SER que el alcoholismo es una enfermedad y que, como tal, hay factores que puede influir en su aparición: "Hay una predisposición a veces personal, individual, que puede tener incluso un componente genético, heredado. Hay factores de tipo ambiental que nos pueden poner en más riesgo en función del ámbito social o cultural en el que nos desarrollamos". Si no se trata de manera adecuada, la enfermedad puede tener unas consecuencias muy graves, incluso mortales: "Puede poner en peligro la vida de la persona si no se trata de manera adecuada. Luego están los síntomas de dependencia, los síntomas emocionales o en la esfera de trastornos depresivos y ansiosos que se relacionan con el alcohol. Si seguimos avanzando tenemos problemas hepáticos, cardiológicos, neurológicos e incluso la relación del alcohol con muchos de los cánceres predominantes en nuestro entorno". Además, añade, tiene también consecuencia a corto plazo: "El alcohol también está en la base de muchos problemas que tienen que ver con accidentes de tráfico o accidentes laborales con consecuencias significativas para la salud, conductas violentas y agresivas, conductas suicidas, intoxicaciones agudas con alteraciones de comportamiento...". Martínez ha detallado que "problemas con el alcohol estamos detectando en el sistema de salud a todos los niveles. El más importante, sin ninguna duda, es Atención Primaria, donde se hace un seguimiento no solo de la persona individual, sino a veces de la familia. Como se ha comentado, a veces, la primera señal de alarma no lo da la persona que está sufriendo el problema con el alcohol, sino que lo da la familia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00