Salud y bienestar

Nueva edición de la campaña "No caminas sola" para reforzar la seguridad de las peregrinas en el Camino de Santiago

Se suman los planes específicos de seguridad en el Camino que desarrollan Policía Nacional y Guardia Civil

Presentación de "No caminas sola: Camino de Santiago Libre de Violencias Machistas"

La Delegación del Gobierno de Navarra se ha sumado, un año más, a la campaña "No caminas sola": Camino de Santiago Libre de Violencias Machistas". Una iniciativa que trata de reforzar la seguridad de las mujeres que emprenden el Camino de Santiago de forma solitaria. Todo ello impulsado por las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones del Gobierno en Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Galicia y Extremadura.

La campaña por un Camino de Santiago libre de violencias machistas contempla la difusión, en diferentes localizaciones, de tarjetas y carteles informativos bilingües que incluyen un código QR que enlaza a los teléfonos de los recursos especializados en atender los casos de violencia contra las mujeres. En Navarra, la Guardia Civil y la Policía Nacional han comenzado el reparto de este material por los albergues y otros alojamientos, supermercados y establecimientos públicos ubicados en el tramo del Camino Francés que discurre por la Comunidad Foral.

Además, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra reparte esta cartelería informativa en todas las farmacias de los municipios por los que transcurre el Camino de Santiago en la Comunidad Foral. Son un total de 159 oficinas de farmacia e Navarra de 41 municipios las que participan en la campaña, que se suma a la iniciativa "Puntos Violeta", por la que todas las farmacias navarras se han establecido como espacios seguros para las mujeres víctimas de violencias machistas.

Navarra en 1 minuto: Nueva edición España Despoblada, Eutanasia, Ley de transparencia, Seguridad de mujeres en el Camino de Santiago, Chupinazo Sanfermines

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718108579199/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Seguridad en el Camino de Santiago

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado diseñan, cada año, un Plan específico para la protección de todas las personas que transitan por el camino de Santiago. En el caso e la Guardia Civil, en 2021 puso en marcha las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino con los objetivos de ofrecer un trato más cercano y de facilitar la presentación de denuncias en los casos en los que sea necesario ofreciendo información de interés a través de códigos QR. Pero, además, moviliza a lo largo del Camino a las unidades de Seguridad Ciudadana, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), el Servicio Cinológico, el Resguardo Fiscal, el Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) o el Grupo de Acción Rápida (GAR).

Por su parte, Policía Nacional viene desarrollando en los últimos años, con el objetivo de prevenir cualquier acto de violencia sobre las mujeres, acciones de información y apoyo ante cualquier incidencia que se produzca en el Camino o en los albergues. Las peregrinas pueden acceder a lo largo de la ruta jacobea a todos los recursos disponibles contra la violencia de género, y cuentan con la ayuda de Policía Nacional en el caso de encontrarse ante una situación de riesgo en aquellos lugares cuya demarcación corresponde a este cuerpo policial. Ya en la entrada en España, disponen de una comisaría en Luzaide/Valcarlos para solicitar ayuda y asesoramiento en caso de necesidad.

Se recomienda a las peregrinas planificar el camino con antelación, ir siempre identificadas, informar a familiares y amigos de la posición y lugar en que se encuentran, llevar teléfono móvil con batería suficiente, no descuidar las pertenencias y caminar por lugares seguros y más concurridos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00