Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Scan Global Logistics: El puerto de Barcelona, a las puertas de Pamplona

La delegación navarra de la empresa danesa de logística proyecta ampliar el número de trenes con contenedores desde Noain al puerto barcelonés

Miguel Estrella (Scan Global Logistics): "Acercamos el puerto de Barcelona a las puertas de Pamplona"

Miguel Estrella (Scan Global Logistics): "Acercamos el puerto de Barcelona a las puertas de Pamplona"

00:00:0012:14
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comercio internacional -y transcontinental-, protagonista en una nueva entrega de La Ventana navarra de la Empresa. Y no podía ser más oportuna la ocasión. Nos visitan Miguel Estrella, el responsable de la oficina de Scan Global Logistics en Tajonar (Navarra), y Begoña Itarte, del departamento de Ventas en la delegación navarra. Y lo hacen pocas horas después del terremoto -económico y mediático- generado por el presidente estadounidense Donald Trump tras su comparecencia para anunciar su tabla de aranceles. Es la noticia que acapara titulares este jueves 3 de abril y la comentamos con Miguel Estrella, convencido de que esta guerra arancelaria va a pasar una factura al comercio internacional con un riesgo de contracción.

Más allá de la actualidad, conocemos en la entrevista la actividad de Scan Global Logistics, una multinacional danesa con mas de 45 años de recorrido y más de 190 oficinas repartidas por los cinco continentes. Cuenta con más de 4.500 empleados en 55 países; Scan Global desembarca en España en 2016 y en la actualidad cuenta con 10 oficinas y 130 personas. Una de esas oficinas, la que se encuentra en Tajonar, en la comarca de Pamplona. Delegación "de la cual estamos muy orgullosos por la proximidad que ofrece a los clientes de la zona", apunta Estrella.

"Nuestro objetivo es simplificar el mundo de la logística, ofreciendo un enfoque humano y local, brindamos soluciones de extremo a extremo; dicho de otra forma, fabricamos trajes a medida -export/import, marítimo/aéreo, terrrestre/multimodal,aduanas/almacenes... todo lo referente al transporte de mercancías-, aportando valor a cadena logística para forjar relaciones largas y duraderas con nuestros clientes", explica.

Sobre el volumen y las características del comercio a gran escala, Miguel estrella apunta que hoy "prácticamente más del 95% del comercio mundial se mueve en contenedores marítimos. Los contenedores facilitan la manipulación durante toda la cadena logística tanto en tierra como en mar". Para hacernos una idea, actualmente los buques portacontenedores pueden transportar hasta 26.000 TEUs. Conviene aclrara que un TEU es la medida estándar de un contenedor cerrado de 20 pies, que equivale a 6 metros de longitud; los contenedores más utilizados son de 20 y 40 pies. Esta unidad se correspondería al doble de capacidad, pero no de peso porque en ambos la limitación está en 28 toneladas.

Trenes cargados de contenedores entre Navarra y Barcelona

Por centrarnos en Navarra y en el transporte marítimo, "tenemos un factor diferenciador en la zona. Hace más de una década apostamos por el transporte ferroviario desde Noáin hasta el puerto de Barcelona. El objetivo fue acercar el puerto a la ciudad de Pamplona y lo conseguimos. En la actualidad contamos con entre cuatro y cinco salidas semanales en ambos sentidos de mil toneladas por convoy con unos 50 contenedores por viaje. Esto nos lleva a contabilizar unos 25.000 contenedores que subimos al tren cada año y esperamos seguir creciendo con el objetivo de alcanzar algún día no muy lejano entre seis y siete circulaciones, es decir, llegar a un tren diario en ambos sentidos".

El responsable de Scan Global explica que "los comienzos del ferrocarril en Noáin fueron complicados, arrancamos de cero, costo mucho consolidar el servicio, pero con esfuerzo conseguimos hacer ver a grandes industrias de la zona de diferentes sectores -automoción, minería, maquinaria, alimentación, materias primas...- la importancia de ahorrar costes y contribuir a reducir las emisiones de C02, haciendo un transporte más sostenible y limpio que a la vez ayuda a descongestionar las infraestructuras de carretera".

"Otro gran reto en la zona es el transporte aéreo", apunta Estrella, con un carácter de inmediatez; en esta modalidad "somos agentes IATA, aportamos soluciones de transporte ( import/export ) con conexiones a cualquier parte del mundo. Y como factor diferenciador contamos con oficinas propias y personal dedicado con amplia experiencia y red global en Barcelona y Madrid, siendo estos los dos aeropuertos clave de salida y llegada para la zona de Navarra; nuestra presencia en las terminales nos permite asegurar servicios de aduanas, manipulación, temas de seguridad y otros requisitos oficiales para cumplir con la salida y llegada de mercancías.

Scan cuenta con las certificaciones necesarias de calidad y medio ambiente ISO, OEA, GDP imprescindible para la industria farmacéutica, apunta.

Sobre la situación del sector logístico y del transporte de mercancías, "desde la pandemia a la fecha estamos viviendo constantemente en una montaña rusa, no hay una estabilidad, cuando no es por una cosa es por otra, se tensiona y rompe la cadena logística provocando congestiones, aumentos de tarifas e incertidumbre a nivel mundial". Un mercado "bastante convulso" que cada día trae un reto diferente y "la velocidad de adaptación es clave, precisamente eso es nuestro día a día y lo que tratamos de lograr, adaptarnos y superar todos los retos". En ese sentido, repasa la realidad internacional: "todavía no hemos superado la guerra de Ucrania, Gaza y el bloqueo del canal de Suez que provocó que el 90% de las rutas marítimas se desviaran por el cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica y ahora nos llegan los cambios recientes en las regulaciones arancelarias de EE. UU; está claro que lo único seguro en logística es la incertidumbre. "Desde Scan la única medicina que podemos recetar para todos estos males es una buena planificación en industria; estoy seguro de que garantizaría un importante ahorro y seguridad en las mercancías", asevera.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir