Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tradición, calidad y el esfuerzo colectivo en la 24ª Fiesta de la Cereza de Milagro

En estos momentos hay inscrita en la marca una superficie de más de 105 hectáreas

La marca colectiva ‘Cereza de Milagro’, amparada por el sello de calidad Reyno Gourmet, ha ofrecido durante el fin de semana pinchos elaborados con este producto de calidad, además de distintos showcoockings y talleres infantiles.

La marca colectiva ‘Cereza de Milagro’, amparada por el sello de calidad Reyno Gourmet, ha ofrecido durante el fin de semana pinchos elaborados con este producto de calidad, además de distintos showcoockings y talleres infantiles.

Pamplona

Reyno Gourmet ha participado activamente durante todo el fin de semana de la XXIV Fiesta de la Cereza de Milagro con un ‘food truck’ en el cual se han podido descubrir distintos pinchos elaborados con la marca colectiva Cereza de Milagro, amparada por el sello de calidad y gestionada por INTIA.

Durante el acto, el consejero Aierdi ha asegurado que “la cereza es un fruto con total vinculación a Navarra y la ‘Cereza de Milagro’ es, además, sinónimo de calidad reconocida”. Además, ha destacado que “consumirla es un placer por su sabor y también porque apoyamos a sus productores, a nuestras zonas rurales y a la economía local”. Y ha subrayado que “es gratificante ver cómo un pueblo se vuelca con su producto y, sin duda, en Milagro pueden sentirse orgullosos con la cereza que bien merece esta fiesta”.

Seguidamente, el alcalde ha indicado que la Fiesta de la Cereza de Milagro es “el auténtico escaparate de nuestro pueblo”. José Ignacio Pardo ha reconocido que se trata de “una cita cultural, económica, festiva y de encuentro, que permite aunar la tradición de la recolección de esta auténtica golosina, con los nuevos y modernos sistemas de plantación y cultivo, capaces de generar empleo y riqueza".

Finalmente, Iñigo Lorente Aguirre, presidente de la marca colectiva ‘Cereza de Milagro’, ha reconocido que “ha sido un día muy bonito, con una participación muy alta y donde la gente ha podido disfrutar de la Cereza de Milagro”. Además, ha subrayado que este año, “a pesar de que las lluvias del inicio de campaña han afectado en parte a la producción de las cerezas más tempranas, el resto de variedades están resultando de gran calidad”.

Un fin de semana cargado de actividades

Así, tanto el sábado como el domingo el público que ha llenado el recinto ha podido presenciar en directo diferentes showcookings de pinchos en los que ‘Cereza de Milagro’ era el ingrediente estrella. Además, durante todo el fin de semana, las personas presentes han podido degustar pinchos preparados con ‘Cereza de Navarra’ y con productos de calidad de Navarra.

Entrega de ‘Cerezas de oro y plata’

La Fiesta de la ‘Cereza de Milagro’ ha celebrado su acto central que ha arrancado con la lectura del Pregón en la Casa de Cultura por parte de Marcelino Santos Sestayo. Seguidamente, José Ignacio Pardo, alcalde de la Milagro, le ha entregado la insignia ‘Cereza de Oro’, máxima distinción de la villa, y una réplica del monumento a la cereza, obra del escultor vasco Iñaki Ruiz de Eguino.

Acto seguido, se ha procedido a entregar las insignias ‘Cerezas de plata’, que en esta edición ha reconocido la labor de voluntarios, voluntarias y profesionales por su trabajo, cuidado y divulgación del medio ambiente y la biodiversidad.

Así, han recibido la distinción el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi; Palmira Abadín Pérez, teniente Jefa de UPRONA (Unidad de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en Navarra); Pablo Cosín, jefe de la Brigada de Medio Ambiente de la Policía Foral de Navarra; y José María Agramonte, presidente de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra.

Sobre ‘Cereza de Milagro’

El ámbito de producción de la marca colectiva ‘Cereza de Milagro’, tal y como establece el reglamento, proviene de once municipios: Milagro, Cárcar, Andosilla, San Adrián, Azagra, Funes, Cadreita, Valtierra, Castejón, Corella y Fitero. En estos momentos hay inscrita en la marca una superficie de más de 105 hectáreas.

La cereza puede provenir de las todas las variedades cultivadas en regadío en la zona descrita para su consumo en fresco, debe ser recolectada con sumo cuidado, de manera manual para proteger el producto y en el punto óptimo de madurez para que llegue al consumidor en las mejores condiciones. La ‘Cereza de Milagro’ debe cumplir con los criterios estipulados en el reglamento y así se asegura en las inspecciones realizadas.

Actualmente los productores adscritos a la marca colectiva son Pérez Ortún, Sandra Abad Sanz, Rafael Abad Callejas, Juan Alfonso Garrijo Pérez, Óscar Lorente Pérez, Campomejana, Jacinto Ramírez Gómez, ZR Agriculture, Esteban Ruiz Pejenaute, Comercial Corellana La Villar, CESOL, Frutícola del Ebro, Inna Rusalovska, Jesús Javier Luquin Pérez, Asier García Márquez y Miguel Lebrero Pardo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir