Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hacienda foral cierra la campaña del IRPF con cifra récord de devoluciones, 355 millones

El 64% de las declaraciones salieron a devolver, dejando un saldo deficitario de 87'9 millones en las arcas forales

El consejero Arasti y el director gerente de la Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda.

El consejero Arasti y el director gerente de la Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda.

La Campaña de la Renta de 2024 en Navarra ha finalizado con un 2,3 % más de declaraciones presentadas, hasta 387.018, y con una cifra récord en devoluciones que suman 355,7 millones de euros, lo que supone 136,3 millones más que el año pasado.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 13:09

00:00:0004:31
Descargar

Lo ha indicado en rueda de prensa el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, quien ha atribuido este aumento significativo de las devoluciones a los 98,2 millones que han retornado a los mutualistas por sus aportaciones entre 2020 y 2023, a quienes de promedio se les ha retornado 1.677 euros.

Arasti ha subrayado el "compromiso" de su Gobierno con estas personas al plantear que los pensionistas que en el pasado cotizaron a mutualidades vieran cómo su situación fiscal en IRPF se equiparara con los contribuyentes del resto del país, donde estas devoluciones se estaban llevando a cabo por sentencia.

A este importante monto en las devoluciones se suman los cerca de 50 millones de "impacto positivo para los contribuyentes" derivados de las deflactaciones del 3 % en la tarifa del IRPF y de otros 50 millones por otro 3 % en los mínimos personales y familiares.

Respecto al desarrollo de la campaña de este año, en su balance el consejero ha destacado el trabajo "exhaustivo" del personal de Hacienda implicado en la Campaña de la Renta y Patrimonio. Tanto en el análisis como en la gestión esta labor “se ha desarrollado con una gran inmediatez", ha dicho agradecido.

Y también ha dado las gracias a los contribuyentes por su "compromiso" ya que su contribución a las arcas forales "redunda en un mejor servicio para todos y todas".

En cuanto a los datos, el director-gerente de la Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda, ha expuesto que del total de 387.018 declaraciones presentadas este año, un 64 % tuvo resultado “A devolver” y un 28 % salió a ingresar, lo que se traduce en 267,8 millones de euros, siendo el saldo de esta campaña 2024 de -87,9 millones.

En cuanto a las propuestas de declaración realizadas por la Hacienda Foral, como en los últimos años la cifra ha crecido ligeramente y alcanzaba las 221.894 declaraciones enviadas, 6.288 más que en el año anterior, de las cuales más de un 90 % han sido convalidadas.

Por otro lado, al inicio de la campaña, Hacienda ya había devuelto 172,6 millones de euros, casi el doble que en 2024, y a día de hoy se ha devuelto casi el 89 % de las declaraciones que así lo consignan.

Las modalidades telefónica y online, en alza

Como en las últimas campañas, la Hacienda Foral ofrecía varias vías para presentar la declaración de la renta: online, por teléfono o presencialmente. La tendencia se mantiene y las dos primeras modalidades van en aumento mientras que la renta presencial disminuye.

Así, 135.560 contribuyentes han hecho la declaración telemáticamente, 2.870 personas más que el año pasado; 9.066 han optado por la renta telefónica frente a las 7.891 de la campaña de 2023 (1.175 personas más) y 22.989 contribuyentes acudieron presencialmente a las oficinas de Hacienda, 2.013 personas menos de las 25.002 del año anterior.

Por su parte, los diferentes servicios de asistencia a la ciudadanía existentes han sido ampliamente utilizados. En total, se han dado más de 36.200 citas previas, tanto para renta telefónica como para presencial.

Además, se han atendido más de 86.000 consultas telefónicas relacionadas con la renta, y los servicios de formulario web y de asistente virtual AHNA han registrado 4.117 y 1.145 consultas respectivamente.

En cuanto a los trámites online, se han registrado más de 863.000 accesos a la web de la campaña, ha habido más de 260.000 consultas de declaraciones y 131.000 consultas de datos fiscales, y más de 197.000 personas han consultado si contaban con una propuesta de declaración.

Campaña de Patrimonio

De forma paralela a la declaración del IRPF, se realiza la presentación del Impuesto sobre el Patrimonio. Este tributo obliga a declarar sus bienes a quienes cuenten con patrimonio por un valor superior a 550.000 euros sin incluir la vivienda habitual.

En esta ocasión, el saldo de la campaña 2024 se sitúa en los 47,18 millones de euros, con una diferencia de 5,5 millones de euros con respecto a la campaña anterior y 230 declarantes más.

La presentación del Impuesto sobre el Patrimonio se realiza a través de una sencilla herramienta online y con apoyo de un vídeo disponible en la misma web.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir