Tafalla crea su primera Comunidad Energética Local
Un grupo motor ha sentado las bases de AUZARGI para incorporar 80 viviendas en un primer paso

Tafalla crea su primera Comunidad Energética Local
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
AUZARGI, de barrio, de trabajo comunitario y de luz es el nombre que le han puesto a la primera Comunidad Energética Local de Tafalla, una iniciativa vecinal en la que lleva varios meses trabajando un grupo motor del que forma parte Pedro Leralta quien señala que "a la reunión que organizó el Ayuntamiento a principios de marzo acudimos un grupo de vecinos y vecinas de Tafalla con inquietudes en torno a la sostenibilidad, la movilidad, la energía limpia y la economía circular, y de ahí nace, con el objetivo de construir comunidad y avanzar en el uso responsable y local de la energía".
Durante los últimos meses, este grupo ha trabajado junto a técnicos especialistas en los aspectos legales, técnicos y organizativos necesarios para poner en marcha la comunidad energética.
Superada esta fase inicial, se abre ahora una nueva etapa en la que se espera la participación activa de los y las tafallesas, recuperando valores como la cooperación vecinal y el trabajo en común por el bien del entorno. “En una sociedad cada vez más individualista, AUZARGI es una oportunidad para volver a lo local, al auzolan, a colaborar con nuestros vecinos y vecinas y apostar por una energía más limpia y asequible”, señalan desde la organización.
La comunidad energética AUZARGI permitirá que personas, familias y colectivos se unan para consumir energía de forma más eficiente, sostenible y económica. Según explica Pedro Leralta, desde el grupo impulsor, "ya se dispone de un anteproyecto comunitario y el primer paso permitirá incorporar hasta 80 personas o unidades familiares como consumidoras de energía en el marco de esta nueva comunidad. Si estamos 8 no haremos nada pero si somos más de 80, igual tenemos un problema. En ese caso se podría ampliar el número de placas con su instalación en otros edificios municipales".
Con este espíritu se ha hecho un llamamiento para que la ciudadanía acuda a la presentación de la Comunidad Energética Local porque “queremos construir pueblo, hacer comunidad desde la energía y avanzar hacia un modelo energético más justo y cercano”, destacan los promotores.
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...