Lunes, 20 de Marzo de 2023

Otras localidades

Adiós a Alta Films, el tótem de la exhibición del cine español

Su propietario y presidente de la Academia de cine, Enrique González Macho, ha hablado con Gemma Nierga en Hoy por Hoy

Logo de la distribuidora, productora y exhibidora Alta Films

Logo de la distribuidora, productora y exhibidora Alta Films

"Hasta aquí he llegado, no creo demasiado en los milagros". La crisis se apunta un nuevo tanto y sigue sumando. Hoy le ha tocado el turno a la icónica Alta Films, la gran exhibidora del cine español, responsable de que hayamos podido ver en España títulos tan exitosos y recientes como 'The Artist' y 'Los chicos del coro'.

El estratosférico IVA del 21%, el poco apoyo de las televisiones privadas (solo apuestan por el cine americano) y la "deficiente política audiovisual" son algunas de los motivos que están detrás del cierre de Alta Films.

Más información

"Teníamos la mejor cartelera de Europa, mejor que Londres, Roma y Berlín", ha lamentado un triste González Macho. Si seguimos así, ha dicho, llegará un momento en el que todos veremos lo mismo, llegará un momento en el que "habrá muy pocos títulos e incluso estrenos medio clandestinos".

"El público es totalmente inocente". El presidente de la Academia, que está recabando un apoyo masivo en las redes sociales, ha dicho que "cuando cierra un cine, lo hace para siempre" y ha vuelto a insistir en la importancia que tiene la cultura en nuestro país: "Si vas a EEUU no te preguntan si conoces a Rajoy, te preguntan si conoces a Almodóvar". En España, ha recalcado, "la cultura tiene más fuerza que la energía, aunque no se lo quiera creer nadie".

González Macho es también el propietario de los cines Renoir, un oficio que a tenor de los acontecimientos está en peligro de extinción. Llegó a regentar más de 200 salas en ocho ciudades españolas. Esta semana han cerrado los Renoir Majadahonda, pero desgraciadamente la sangría no se va a quedar aquí. Según ha contado el presidente de la Academia de Cine, en Madrid solo quedarán los Renoir de Plaza España, Princesa y Retiro y en Barcelona, los de Floridablanca.

"Una cosa puede ser o no puede ser, pero nunca rebajaría el sueldo a mis empleados. Si va, va y si no, no va". González Macho cierra así un lento y doloroso capítulo en la historia cinematográfica de nuestro país. Durante más de tres décadas, Alta Films nos ha descubierto a grandes directores como Woody Allen, Michael Haneke, Nanni Moretti, Roman Polanski, Steven Soderbergh, Michael Moore... Y ha apostado siempre por el cine patrio: "Me he dedicado al cine que me interesaba".

"El público es absolutamente inocente [del cierre]"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    • N NOMBRE_PROVINCIA

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?