Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

Málaga preparada para recibir al cine español

Arranca el Festival de Cine que reunirá a directores jóvenes con grandes veteranos como Calparsoro, Coixet o Querejeta. Entra en el especial de La Script

Imagen promocional de la película 'Ayer no termina nunca' de Isabel Coixet

Imagen promocional de la película 'Ayer no termina nunca' de Isabel Coixet

Desde este sábado hasta el próximo 27 de abril, el séptimo arte tiene una cita en Málaga donde se va a celebrar la decimosexta edición del Festival de Cine. En el certamen competirán un total de 12 películas por la Biznaga de Oro, entre ellas los nuevos trabajos de realizadores consolidados como Daniel Calparsoro, Gracia Querejeta o Isabel Coixet que abre el festival con el estreno de 'Ayer no termina nunca' con Javier Cámara y Candela Peña

El Festival de Málaga lleva ya 16 años de andadura y se ha consolidado como escaparate y cantera de nuevos cineastas dentro de la industria española. Por ejemplo, el año pasado la gran triunfadora fue 'Carmina o revienta', la opera prima de Paco León. En esta edición tres directores noveles mostrarán sus primeros trabajos dentro de la Sección Oficial. Pero además, entre los doce títulos que compiten por la Biznaga de Oro también hay veteranos.

Es el caso de Isabel Coixet que, tras alzarse con el Goya al mejor documental por 'Escuchando al juez Garzón', vuelve con una historia de una pareja a punto de divorciarse en un futuro próximo en medio de una brutal crisis económica. Sus protagonistas estarán presentando esta cinta, 'Ayer no termina nunca', son Javier Cámara y Candela Peña, que dará el pistoletazo de salida a esta muestra de cine español.

Otros veteranos que pasarán por Málaga son Daniel Calparsoro con 'Combustión' y Gracia Querejeta, que regresa con '15 años y un día', una película protagonizada por Maribel Verdú y Tito Valverde. Como vemos, en cuanto a las estrellas también veremos esa esa mezcla entre actores consagrados y jóvenes promesas. A Valverde y Verdú se suma Jose Coronado, que recibirá un homenaje a toda su carrera y además protagoniza 'Hijos de Caín', película que concursa en este certamen.

Pero el festival también mira al público joven con estrellas de mucho tirón como Alex Gonzalez, Alberto Amman y Adriana Ugarte (en Combustión), y Mario Casas y María Valverde en 'La mula', una cinta sobre la guerra civil.

En total, la programación del Festival de Málaga incluirá 41 largometrajes, 77 cortos, 35 documentales, dos series de televisión y una web serie. Además, se estrenará sección, ''Málaga Premiere'', donde se ofrecerá una selección de estrenos.

La gala de inauguración, que tendrá lugar este sábado, será presentada por las actrices Verónica Sánchez y Aura Garrido, mientras que la de clausura, que se celebrará el 27 de abril y donde se entregarán los premios del palmarés de la decimosexta edición, será conducida por Lluís Homar.

Esta semana La Script se emite desde el Festival de Málaga

Noticias relacionadas

  • Málaga preparada para recibir al cine español
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?