Sábado, 25 de Marzo de 2023

Otras localidades

La taquilla de cine se hunde y registra el peor fin de semana de la historia

La subida del IVA ha provocado la pérdida de un 12,7% de empleo en el sector y la caída de un 5% de taquilla neta

La semana pasada el propietario de los cines Renoir, presidente de la Academia y dueño de Alta Films anunció el cierre de muchas salas y de la principal exhibidora de cine de autor en España

La semana pasada el propietario de los cines Renoir, presidente de la Academia y dueño de Alta Films anunció el cierre de muchas salas y de la principal exhibidora de cine de autor en España / EFE

"Estamos en una situación de alarma absoluta" ha dicho Pedro Pérez, presidente de la asociación de productores FAPAE, esta mañana en el festival de Málaga. Entre la piratería y la subida del IVA al 21% los espectadores huyen de los cines y este mes abril está resultando negro con una cifra record del pasado fin de semana: 3,5 millones de euros recaudados en los cines españoles. La peor cifra registrada en la historia.

A su lado, José Ramón Gómez Fabra, presidente de los Exhibidores se ha limitado a dar datos demoledores que ha provocado la subida del IVA: desde que se aplica el nuevo tipo la taquilla ha caído un 5,2% y un 12,7% de trabajadores se han ido al paro por el cierre de muchas empresas del sector. El cierre no solo de salas, sino de distribuidoras españolas como Alta Films, deja el 82% del negocio de la distribución en manos de las grandes corporaciones americanas: "Estamos poniendo nuestro cine literalmente en manos de nuestro enemigo" ha sentenciado Fabra.

El daño del IVA al sector se ve claramente en la comparativa con Canarias, donde el impuesto equivalente al IVA es del 7% y la taquilla ha registrado en el mismo periodo un incremento del 5,13%.

En la tradicional rueda de prensa de análisis de las cifras de la industria cinematográfica en el Festival de Málaga, Pérez ha enfatizado que "se ha cumplido a rajatabla las consecuencias de las medidas letales que tomó el gobierno". En lo que va de año la asistencia general al cine ha caído un 16,7%, a pesar de que las películas españolas suben su recaudación al 26%.

Pérez asegura que "la patata está en el tejado del Gobierno. Nosotros hemos hecho una propuesta de financiación y fiscalidad que la Administración está estudiando". La próxima reunión entre ambas partes será el 8 de mayo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?