
Encontrar trabajo por internet ¿mito o realidad?
Pese a los últimos datos positivos en España sigue habiendo 5.977.500 personas desempleadas. Diferenciarse del resto es fundamental para encontrar trabajo
Enviar el currículum por e-mail, apuntarnos a ofertas de empleo en webs especializadas e incluso, las redes sociales son un buen lugar para demostrar nuestra valía y ofrecernos para trabajar. Hoy descubrimos los secretos de la búsqueda de empleo a través de internet
Tras conocer los últimos datos de la encuesta de población activa (EPA) donde se confirma que se crearon 149.000 empleos aparecen los primeros rayos de sol. Sea o no circunstancial, lo cierto es que en España sigue habiendo 5.977.500 personas desempleadas. Imagina que todas estas personas escribiesen su currículum en un trozo de papel, blanco, y lo dejasen en una misma empresa. Todos cruzando los dedos para que no termine en una papelera. Ardua tarea ¿no?
Hoy queremos conocer una de las opciones más de moda para intentar encontrar trabajo. Pero que esté te moda no significa que sea eficaz ¿o sí? Hoy lo descubrimos. Hablaremos de su eficacia, de su funcionamiento y de su auge porque no sólo debemos saber que existe esa opción sino que es imprescindible darle un buen uso. Para ello está con nosotros Beatriz Tejada, Jefa de Servicio de Entornos Virtuales, Marketing y Comunicación en Biblioteca UNED.
En este sentido, conocemos el caso de David Heredia, un joven de Jaén que quiso diferenciarse del resto haciendo un vídeo-currículum en el que los protagonistas eran sus propios abuelos. ¿Quién mejor que ellos para hablar bien de su nieto?
Además, contamos con testimonios de primera mano que nos cuentan su experiencia con internet y responderán a la pregunta de si encontrar trabajo por internet es un mito o es realidad. María Bernal, tiene 24 años y es licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Hace cuatro años, una empresa le ofreció trabajo directamente por twitter. Miguel Lasheras, también encontró empleo por internet, pero a través de LinkedIn, una de las herramientas más usadas por miles de candidatos que buscan empleo.
La otra cara de la moneda la vemos en Juan Carlos. Casado y con un hijo estudiando periodismo está en paro y no consigue encontrar empleo a pesar de que lo ha intentado de todas las formas posibles.
Lo que es cierto es que internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestras vidas, pero es necesario darle un buen uso y conocer sus riesgos y limitaciones.
Hoy por Hoy (10:00-11:00) 30/07/2013
