
El terrible viaje de Freedom
Un recorrido por el viaje de cientos de víctimas de la trata de personas
Al menos 27 menores víctimas de trata han llegado en pateras en la primera mitad de 2013 a nuestro país. Como la de Freedom todas son vidas, situaciones estremecedoras.
Freedom nació en Isham, en Nigeria. Cuando tenía catorce años una red de trata negoció con su familia para traérsela a España. En una ceremonia budú, en la que le arrancaron las uñas y el pelo púbico, se comprometió a ser parte de la red y salió de su pueblo.
Así comenzó el viaje de esta mujer. Un viaje que pasó por Sáhara. En su primera etapa Freedom fue violada. Al llegar a Argelia rechazó un novio que la red le impuso. Fue castigada, violada de nuevo. Ahora públicamente y en grupo. Freedom se quedó embarazada de un nuevo novio impuesto, pero la obligaron a abortar. Un aborto clandestino.
Poco después volvió a quedarse embarazada y ya en Marruecos, tuvo un bebé. Con la niña consigue llegar a España. Llegó a un centro de Cruz Roja del que huye en busca de su madame. La madame se queda con la niña y a ella la mandan a ser explotada sexualmente por distintas ciudades españolas. Aquella madame inscribió a la niña con otro nombre y a ella la envió a Italia. La pista está perdida. Hoy nadie sabe dónde están. Parece un sueño macabro, un nombre equivocado, una contradicción brutal, pero es realidad.
Freedom existe
Uno de cada cinco niños y una de cada siete mujeres que han llegado a España en patera entre enero y junio de este año es víctima de trata. Nuestro país es el lugar de entrada y de tránsito hacia Europa de mujeres y niños víctimas de tráfico de seres humanos. Hoy queremos hacer el viaje con ellas, y con sus niños, queremos hacer el viaje de Freedom. Queremos, por un momento, pensar en una posible libertad. Al menos 27 menores víctimas de trata han llegado en pateras en la primera mitad de 2013 a nuestro país. Como la de Freedom todas son vidas, situaciones estremecedoras.
Los expertos hablan
Para este viaje que hacemos en 'Hora 25' hemos contado con Elena Arce, jefa de extranjería del Defensor del Pueblo, con Nicolás Castellano, compañero de la Cadena Ser, con José Nieto Barroso, inspector jefe del centro de inteligencia y análisis de riesgo de la comisaría general de extranjería y fronteras; el máximo responsable policial del programa contra el tráfico de personas. También han participado Helena Maleno, de Caminando Frontera y una de las mayores expertas internacionales en materia de trata.
Escucha la sección de 'Hora 25'
España, uno de los países del mundo con más víctimas de trata
La trata de seres humanos con fines de explotación sexual afecta a más de 1,8 millones de mujeres en el mundo. Sólo en España hay 12.000 víctimas potenciales, según la Policía Nacional que calcula en cinco millones de euros diarios el dinero que genera este delito en nuestro país. La Red Española contra la Trata de Personas, que agrupa a 24 ONG,eleva a entre 40.000 y 50.000 las mujeres explotadas sexualmente en nuestro país. En todo el planeta la trata genera más de 32.000 millones de dólares al año, equiparable a lo producido en el tráfico de drogas y de armas.
Hora 25: España, puerta de Europa para el tráfico de personas (14/11/13)
