Jueves, 08 de Junio de 2023

Otras localidades

ESPECIAL 'HORA 25' DESDE KIEV

"El presidente ucraniano tiene las manos manchadas de sangre. Tiene que irse"

Kiev suena diferente, no hay explosiones, no hay gritos y casi no suenan las ambulancias, pero los manifestantes no se fían aún del acuerdo político

Jornada de tranquilidad y de muchas novedades políticas en Kiev. El sangriento este jueves parece que, lamentablemente, ha servido para desatascar la salida a la crisis en Ucrania. La presión internacional, ejercida sobre el terreno por los ministros de Exteriores de Polonia, Francia y Alemania, ha forzado al presidente Yanukovich a aceptar un acuerdo, firmado este mediodía con la oposición, que le resta poderes, que prevé elecciones anticipadas y un gobierno de coalición, al margen de otras medidas como la liberación de la encarcelada ex primera ministra Timoshenko. Ahora es fundamental la reacción de los manifestantes en la Plaza de la Independencia. No siempre han estado de acuerdo con los líderes políticos de la oposición. Escucha el segundo programa especial de 'Hora 25' desde Kiev

Este viernes Kiev suena diferente, no hay explosiones, no hay gritos y casi no suenan las ambulancias. La matanza de ayer parecía que situaba a este país al borde de la Guerra Civil, que no había vuelta atrás. Ayer a esta hora les hablábamos de una ciudad fantasma, con la tensión y la alerta instalada en la Plaza de la Independencia, y el miedo y el dolor instalado en las casas de cada uno de los habitantes de Kiev. Hoy se ve todo un poco diferente, un poco porque queda todavía un largo camino para comprobar si los acuerdos firmados se cumplen y llegan a buen puerto. Pero hoy al menos en esta ciudad se respira con alivio, como cuando se está sometido a una presión extrema y por fin se puede respirar, o cuando se para tomar una bocanada de aire esperando la siguiente presión.

Y si es para siempre o solo una respiración momentánea dependerá del cumplimiento de los acuerdos y de que estos sean aceptados por los manifestantes que, al menos, hasta hace unas horas contemplaban el nuevo escenario con escepticismo. Pero hoy pasearse por la plaza era otra cosa. Todos aquellos manifestantes que habían dejado de ir por miedo a la represión y a los enfrentamientos han vuelto, mujeres, niños, familias, gente mayor. Todos cargados de comida, de caldo caliente, de mantas, de esterillas de madera. Ellos saben que son visitantes temporales, que los que defienden la plaza se quedarán hasta que estén seguros de su victoria. Y eso también dependerá de quién controle la plaza. No es tan fácil. No es que el acuerdo conlleve la inmediata solución del problema, la gestión es mucho más complicada. Hoy, como ayer, les hacemos llegar la voz de los ucranianos, de los españoles que viven con ellos y de los analistas fundamentales para entender el laberinto ucraniano.

Àngels Barceló conversa desde Kiev con el joven ucraniano Denis Passichny

Denis Passichny, un ucraniano de 18 años, conversa con Àngels Barceló en el estudio improvisado de la Cadena SER en Kiev. El joven defiende que "va a la plaza porque no le gusta esta política ni los corruptos". Al igual que Katerina Gupalo, una abogada que cree que el "presidente tiene las manos manchadas de sangre y la solución solo pasa por la salida de Yanukovich".

Escucha el programa completo de 'Hora 25' desde Kiev

Javier Larrauri: "He empezado a recibir mensajes de que volviera a casa y de que no saliera"

Especial 'Hora 25': ¿Qué está pasando en Ucrania?

Àngels Barceló, desde Kiev: "Está todo calcinado bajo el fuego de las barricadas"

Alivio en la plaza Maidan por el anuncio del acuerdo

Àngels Barceló: "Los manifestantes ya son diferentes"

Todo pasa por volver a la constitución de 2004

Especial 'Hora 25' desde Kiev: El laberinto ucraniano

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?