Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Directores primerizos, actores con tirón

El Festival de Málaga arranca este viernes con el drama No llores, vuela, de la peruana Claudia Llosa

Fotograma de 'Carmina y amén'

Fotograma de 'Carmina y amén'

El certamen, que dura un día más que en años anteriores, echará el cierre el sábado 29 de marzo con la película de Emilio Aragón, 'Una noche en el viejo México'. Ese será el día en que conozcamos el palmarés de un festival que sirve de trampolín para los directores españoles, sobre todo quienes traen su primera película. Este año hay cinco operas primas, la mayoría protagonizadas por actores conocidos, como Elena Anaya o Oona Chaplin, que pasarán por la ciudad de Málaga.

Este año se escucharán varios acentos, habrá películas en inglés y será el año con más coproducciones. El drama sigue dominando a la comedia. Así empieza este festival, con un drama hondo rodado en Canadá, una reflexión dura sobre la maternidad que firma la directora peruana Claudia Llosa y cuyo estreno se ha retrasado hasta la navidad. Llosa ha rodado en inglés con Jennifer Connelly, que podría ser la primera actriz norteamericana que se lleva la Biznaga.

Pero del desasosiego de Llosa, pasaremos a ese fresco sevillano que es 'Carmina y amén', la secuela que dirige Paco León, que ya ha vendido todas las entradas puestas a la venta para el público. Fue Málaga la ciudad que encumbró esta película, dándole el premio especial del jurado y el premio del público y podría ser que el festival repita encumbramiento. Muy esperada también es 'La vida inesperada', una comedia que Jorge Torregorsa (Fin) ha rodado en Nueva York con una pareja de actores en estado de gracia: Raúl Arévalo y Javier Cámara. El broche final lo pone Emilio Aragón, con su largometraje 'Una noche en el viejo México', rodado también en Estados Unidos y que se presenta fuera de concurso.

Málaga siempre ha intentado mantener el equilibrio entre directores veteranos y jóvenes promesas. Este año los primerizos son cinco: Enrique García con '321 días en Michigan -la única producción malagueña del año-, Álex Pina con 'Kamikaze', una comedia que reúne actores como Héctor Alterio, Carmen Machi, Verónica Echegui y Álex García. También Beatriz Sanchíz tiene en su primera película, 'Todos están muertos', a actrices con tirón como Elena Anaya y Macarena García. El catalán Pau Teixidor ha fichado para 'Purgatorio' a Oona Chaplin y Carlos Marques-Marcet con '10.000 kilómetros' que ya ha recibido buenas críticas en el festival de Austin y que tiene como protagonista a Natalia Tena, la actriz de Juego de Tronos.

Las estrellas son uno de los atractivos de este festival muy volcado con la ciudad y con su público. Estará Hugo Silva, Luis Tosar, Oona Chaplin, Elena Anaya, Juan Diego, Verónica Echégui, Leonor Watling, Andreu Buenfuente -que dirige documental-, la familia León al completo, Maribel Verdú y José Sacristán que reciben homenaje por sus respectivas trayectorias.

En La Script nos vamos a Málaga

La Script: "Me gusta ver cine malo"

Noticias relacionadas

  • Directores primerizos, actores con tirón
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?