Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

'La vida inesperada' emociona a Málaga

Protagonizada por Javier Cámara y Raúl Arévalo es la última película presentada a concurso en el Festival de Cine de Málaga

Jorge Torregrosa con Javier Cámara y Carmen Ruiz, equipo de 'La vida inesperada'

Jorge Torregrosa con Javier Cámara y Carmen Ruiz, equipo de 'La vida inesperada' / EFE

Antes de ver la última cinta del certamen, La vida inesperada, del director alicantino Jorge Torregrosa, atendíamos a la proyección de Purgatorio, un película de terror psicológico protagonizada por la actriz Oona Chaplin y dirigida por Pau Teixidor. Dos cintas radicalmente opuestas que cierran la competición de esta 17 edición del Festival de Cine de Málaga que dará a conocer mañana su palmarés.

La vida inesperada supone un broche final a la altura de este Festival de Málaga donde el jurado tiene una difícil labor para determinar cuál será el palmarés que mañana sábado conozcamos. La cinta que dirige el alicantino Jorge Torregrosa ha levantado aplausos y emociones entre el público y la crítica. La vida inesperada está rodada en Nueva York y cuenta con Elvira Lindo como guionista. La química entre los dos protagonistas, los actores Javier Cámara y , es absoluta. "La música da esa dimensión épica y romántica que la vida del protagonista no tiene, decía el director que ha reflejado un Nueva York alejado de los convencionalismos turísticos pero sin deslucir la magia de la ciudad de los rascacielos.

Pero además, la cinta tiene la particularidad de emocionar de principio a fin y hacer reír contándonos una historia con cierta amargura. Juanito (Cámara) es un actor que se busca la vida en Nueva York, compaginando varios minijobs, entre ellos, el de actor en un pequeño teatro español. Su vida cambia cuando su primo de Alicante (Arévalo) viene a visitarlo. La vida del triunfador, el buen estudiante, trabajador en un banco, a punto de casarse, contrasta con la de este actor calvo, que no acaba de encontrar pareja y que no ha alcanzado su sueño.

"Hay dos tipos de comedias: las que solo quieren hacer reír y las que además dejan un poso de melancolía", explicaba la escritora Elvira Lindo en la rueda de prensa. Sin duda, La vida inesperada deja un poso melancólico, resultante de aceptar lo que hay, completamente alejado de ese afán de lograr el sueño americano a toda cosa. Torregrosa consigue un buen resultado con esta comedia elegante y divertida que homenajea al cine clásico y al teatro español y a todos los actores que se quedaron en el camino. "No es una historia de malos actores, que hubiese sido el tópico, sino de actores buenos que no consiguen realizar sus sueños", decía la guionista. Y eso es aplicable a otras profesiones en las que alcanzar metas cada vez se vuelve más imposible, sobre todo en esta España del paro y los recortes.

Antes de ver la comedia de Torregrosa, asistíamos a la proyección de Purgatorio, una película de terror psicológico que aborda el drama de una madre que ha perdido a su hijo. Oona Chaplin, Andrés Gertrudix, Ana Fernández y Sergi Méndez protagonizan la película, ópera prima del director catalán Pau Teixidor. La cinta está rodada en la ciudad fantasma de Seseña, en Toledo. De ese modo, Purgatorio se rodea de un contexto muy concreto: la España de la burbuja inmobiliaria. A Teixidor le ha salido una película resultona, que asusta y que deja ver varias de las capas que posee.

Buenafuente: ''Es una crónica de un momento jodido de este país''

La Script desde Málaga: Hugo Silva y su momento ''arrancacamisas''

Saura vuelve a la carga con Picasso y El Guernica

Noticias relacionadas

  • 'La vida inesperada' emociona a Málaga
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?