
Pedro Sánchez: "Me apetece estar liderando el cambio en el PSOE"
El diputado socialista condiciona su candidatura hasta conocer las reglas del proceso y la opinión de dirigentes de peso, como Susana Díaz

Àngels Barceló entrevista a Pedro Sánchez en 'Hora 25' / MARÇAL SARRATS
Desde hace unos meses su nombre empezó a sonar, pero siempre se ha mantenido en un segundo plano sin la exposición mediática de otros aspirantes como Chacón, Madina y Patxi López. Pedro Sánchez ha dedicado este tiempo a recorrer España en busca de apoyos y para recabar ideas de la militancia, de la que le gusta estar cerca porque él "no pertenece a la estructura orgánica del partido ni al comité federal". "Es un militante de base", ha querido repetir en varias ocasiones durante la entrevista en 'Hora 25'. Sánchez admite que "no quiere faltar a la cita del cambio y le apetece liderar" el nuevo PSOE, aunque supedita su candidatura a las reglas del proceso y a conocer la opinión de importantes dirigentes territoriales, como Susana Díaz o Fernández Vara.
Más información
- Griñán: ''Lo importante es hacer un congreso del PSOE que no divida''
- Óscar López niega batalla en el PSOE por convocar un congreso antes que primarias
- Chacón: "Siempre se buscan pretextos para no darle la voz a la gente"
- Valenciano: "Es un resultado duro y difícil para el PSOE"
- "Mientras sea secretario general no habrá gobierno de concentración"
- Patxi López ve compatible la presidencia de la Junta de Díaz con la Secretaría General del partido
- Susana Díaz advierte al PSOE y a la Junta de que el congreso no les puede "distraer"
- Juan Manuel Moreno defiende que el PP-A es el que más votos ha conseguido en las europeas
- Rubalcaba sondea a los 'barones' para que los militantes elijan al secretario general
- Susana Díaz advierte al PSOE y a la Junta de que el congreso no les puede "distraer"
- El sustituto de Rubalcaba debe elegirse por el voto directo de todos los militantes
- Ximo Puig: "Susana Díaz representa el partido federal que necesita en España"
"Sí, me había planteado plantearme a las primarias con el antiguo calendario. He estado recorriendo España para conocer a la militancia. Tengo las ganas y la disposición para presentarme, pero estamos en los cinco primeros minutos de partido. Yo en la cita con el cambio no voy a faltar. Me apetece estar liderando este cambio". Pedro Sánchez desvela sus intenciones sin confirmar oficialmente su candidatura. El diputado socialista quiere esperar hasta conocer exactamente las condiciones y reglas del proceso, y escuchar de primera mano la opinión de destacados dirigentes autonómicos, como la presidenta andaluza Susana Díaz.
Sánchez ha reiterado su compromiso con la militancia. "He estado recorriendo España para conocerlos, soy coherente con mi trabajo, llevo meses trabajando de forma intensa en el corazón del socialismo y percibiendo su energía", recalca a la hora de hablar sobre la elección del candidato. Este profesor universitario se esfuerza en transmitir que no está vinculado al llamado 'aparato' del partido, "no pertenezco a la estructura orgánica ni al comité federal", para dejar claro que únicamente es un "militante de base con ganas y capacidad para participar en el cambio".
Un congreso abierto a la militancia
Pedro Sánchez entiende las "circunstancias extraordinarias" que vive el PSOE tras la debacle electoral, lo que ha llevado a modificar el calendario de las primarias, pero defiende que "la fórmula ideal es que los militantes voten en libertad y sin ataduras". Desde el respeto al procedimiento que decida la dirección y el comité federal, el diputado insta a "promover la máxima participación de los militantes porque saben perfectamente lo que quiere la calle". "Ellos son la calle", declara.
Sánchez propone además no centrarse "tanto en el cómo, sino en el qué proponemos los socialistas a partir de julio a la sociedad española". Considera que el PSOE es la única alternativa a un "Gobierno de derechas que está haciendo mucho daño" y reivindica el próximo cónclave como espacio idóneo para que "los militantes se regeneren a sí mismos para afrontar el desafío enorme que tiene España". Sánchez, que participó activamente en la Conferencia Política del pasado noviembre, defiende que el ejemplar acto de "escucha activa" pero cree que "hay que culminar ese proceso". E insiste en que solo hay un camino: primarias abiertas.
Sobre la eclosión de Podemos, Sánchez piensa que "han hecho una demostración de canalizar las ideas y energías de la calle" y se pone como objetivo "revitalizar el espíritu de los socialistas para ser el principal instrumento de cambio de la sociedad española".
Jáuregui: "El secretario general lo van a elegir los delegados"
Pedro Sánchez en Hora 25: "Me apetece estar liderando el cambio en el PSOE"
