
El editorial de Pepa Bueno: "El titular que Montoro no quiso dar"
El editorial de Pepa Bueno en Hoy por Hoy del martes 24 de junio

Pepa Bueno, directora de 'Hoy por hoy' / CADENA SER
Sobre la reforma fiscal ya tenemos los detalles y persisten las dudas. ¿Había letra pequeña? Sí, había letra pequeña. Y no sólo la había, sino que haciendo alarde de la incompatibilidad que tienen algunos miembros de este gobierno en llamar a la realidad por su nombre, el ministro Montoro no pronunció el titular de ayer: Los despedidos pagarán impuestos a partir de ahora por la indemnización por sus años trabajados, a partir de los primeros dos mil euros anuales. Y el argumento son los abusos. ¿De quién? Que los señalen. Los que se van de una empresa con millones o con mucho dinero, son cuatro. La inmensa mayoría se lleva una pequeña cantidad que le va a permitir complementar el paro o las pensiones y vivir con modestia, sobre todo los despedidos mayores de cierta edad, que van a tener muy difícil volver a trabajar. Esta es la realidad que Montoro no explicó y dejó que enunciara su Secretario de estado en la rueda de prensa de ayer.
Más información
Hay muchos otros detalles que enseguida vamos a analizar con José Carlos Díez. Y a propósito: sobre la duda política de si es la gran reforma fiscal que España necesita o un conjunto de medidas que aliviaran a muchos es verdad, pero que pretende en el fondo congraciarse con su electorado, el propio texto del anteproyecto elaborado por el Gobierno dice: "la reforma planteada mantiene la estructura básica del IRPF". O sea reformar, reformar... poco porque no se toca la estructura de un sistema tributario con un reparto desigual de la carga y muchos problemas de fraude.
Reformar, reformar... poco
