Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Iceta: "Fuera del diálogo, la negociación y el pacto no hay solución"

El líder de los socialistas catalanes considera que el mejor momento para celebrar las primarias en el partido es después de las elecciones autonómicas de 2015

Iceta: ''No voy a pedir libertad de voto pero si tengo que ejercerla lo haré'' / En una entrevista en 'Hoy por Hoy', Miquel Iceta ha subrayado que el PSC quiere solucionar el proceso soberanista por la vía de la Declaración de Granada. Considera que es necesario un pacto territorial entre las distintas fuerzas políticas porque "esto sólo tiene arreglo mediante el diálogo, la negociación y el pacto" y asegura que fuera de eso, sólo ve "desastres". / BEA POLO

Aimar Bretos ha entrevistado en 'Hoy por Hoy' al nuevo primer secretario del PSC, Miquel Iceta. Tras la celebración este fin de semana del congreso extraordinario en el que su puesto ha sido ratificado sin ningún voto en contra, Iceta ha subrayado que el PSC quiere solucionar el proceso soberanista por la vía de la Declaración de Granada. Considera que es necesario un pacto territorial entre las distintas fuerzas políticas porque "esto sólo tiene arreglo mediante el diálogo, la negociación y el pacto" y asegura que fuera de eso, sólo ve "desastres".

El nuevo encargado de liderar el PSC, Miquel Iceta, ha destacado en una entrevista en 'Hoy por Hoy' que el anuncio de la dimisión de Durán i LLeida como número dos de Ciu es una mala noticia porque, aunque con él ha mantenido ciertas discrepancias, también ha coincidido en muchos puntos para solucionar "el encaje entre Cataluña y España". Asimismo, Iceta ha señalado que con esta decisión Durán no está dejando la política, sino que es una forma de ganar "un margen de libertad adicional" y al mismo tiempo seguirá al frente de su partido.

El sucesor de Pere Navarro afirma que le gustaría ser optimista respecto a la próxima reunión que mantendrán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat Artur Mas, para abordar el proceso soberanista pero a su juicio "uno sólo quiere hablar de la consulta y otro quiere hablar de todo menos de la consulta". El líder de los socialistas catalanes recuerda que la obligación de ambos es "buscar un acuerdo y encontrarlo".

Iceta ha subrayado que él también tiene pendiente una reunión con Artur Mas pero afirma que lo hará en "un marco discreto" con la intención de encontrar posturas comunes. Frente a las discrepancias que mantienen los socialistas catalanes con la postura del presidente de la Generalitat, Iceta mantiene que para abordar los problemas de Cataluña es necesario que exista "diálogo, negociación y pacto" entre las diversas fuerzas políticas. "Fuera de eso sólo veo desastres", ha añadido.

El nuevo primer secretario del PSC sigue manteniendo su apuesta por realizar una reforma federal tal y como la plantearon los socialistas con la Declaración de Granada y afirma que "hay gente que quiere enterrar al partido antes de tiempo".

Frente a la crisis que ha sufrido el PSC en los últimos tiempos y a los resultados de las encuestas que vaticinan que sería la quinta fuerza política en las próximas elecciones, Iceta ha preferido restarle importancia. Considera que se trata de fuerzas políticas como 'Podemos' que están de moda porque han conseguido aglutinar a los votantes desencantados pero que es algo temporal porque ni siquiera saben quiénes serán sus dirigentes en Cataluña. Iceta reconoce que hay ciudadadanos que no se ven reflejados en el PSOE y por eso afirma que lso socialistas van a recuperar su confianza con el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, a la cabeza.

Iceta dice que el PSC está pagando el desgaste de la socialdemocracia europea, del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de la división interna que surguió a causa del proceso soberanista. En alusión a esta última cuestión, ha asegurado que mantendrá una reunión con las diputadas Marina Geli y Nuria Ventura, que votaron a favor de la consulta soberanista, y que su intención es que se reincorporen al grupo. Aún así, ha subrayado que el PSC sigue manteniendo su postura, es decir, que los socialistas catalanes que forman parte del partido se comprometen a seguir un código ético y acatar las decisiones que afectan a todos.

Asimismo, Miquel Iceta ha manifestado que la fecha que considera más apropiada para la celebración de primarias en el PSOE es después de la celebración de las próximas elecciones municipales pero que, en cualquier caso, será respetuoso con la decisión que tome el partido. Al mismo tiempo ha apelado a la unión que debe seguir con el PSOE a nivel nacional porque "si tengo un proyecto federal para España tengo que tener alguien con quien construirlo".

El líder de los socialistas catalanes ha asegurado que no tiene intención de pedirle a Pedro Sánchez un grupo parlamentario propio ni tampoco perdirle la libertad de voto para los catalanes.

Miquel Iceta: "Quiero ser optimista, porque la obligación de Rajoy y de Mas es llegar al acuerdo"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?