
Pedro Sánchez: "En el escándalo Pujol, la Fiscalía está tardando en actuar"
Pepa Bueno entrevista al secretario general del PSOE en Hoy por Hoy
Sánchez. ''La Fiscalía está tardando demasiado en actuar con Pujol'' / El nuevo líder de los socialistas comienza nuevo curso político con grandes planes: "Lo que hace falta es un proyecto de país". Sabe que "la política no vive tiempos fáciles", tal y como se desprende de los resultados del ObSERvatorio de este jueves- y que, aunque es muy complicado trasladar a la opinión publica los desafíos y la política es compleja, "es posible y deseable que transforme la realidad del país". Pedro Sánchez también habla de su reunión con Artur Mas, de las intenciones de la regeneración democrática que plantea el PP y es rotundo sobre el caso Pujol: "Si las acusaciones del señor Montoro son tan graves, hay pruebas para actuar de oficio". / P. PALACIOS / A. DIAZ
El nuevo líder de los socialistas comienza nuevo curso político con grandes planes: "Lo que hace falta es un proyecto de país". Sabe que "la política no vive tiempos fáciles", tal y como se desprende de los resultados del ObSERvatorio de este jueves- y que, aunque es muy complicado trasladar a la opinión publica los desafíos y la política es compleja, "es posible y deseable que transforme la realidad del país". Pedro Sánchez también habla de su reunión con Artur Mas, de las intenciones de la regeneración democrática que plantea el PP y es rotundo sobre el caso Pujol: "Si las acusaciones del señor Montoro son tan graves, hay pruebas para actuar de oficio".
Más información
- El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con el 31,2% de los votos al PP, que lograría el 28,3%
- Sánchez se ofrece a Mas para liderar una reforma constitucional
- Montoro asegura que Pujol no se acogió a la amnistía fiscal del Gobierno
- Felipe González no cree que Jordi Pujol sea un corrupto
- Sánchez se reúne con la dirección antes de cerrar los cambios parlamentarios
- Sánchez discrepa de Felipe González: "El fraude de Pujol es corrupción"
- Pedro Sánchez llama a la "oposición ciudadana" a plantar cara a la derecha
- Sánchez en Sálvame, ¿frivolidad o audacia?
- Pedro Sánchez propone una reforma pactada de la Constitución
- María Chivite será la portavoz del PSOE en el Senado
- Pedro Sánchez: "No vamos a precarizar las relaciones laborales como el PP"
- Rajoy hace corresponsable a Sánchez de la herencia que dejó Zapatero
Este miércoles, Pedro Sánchez se reunió con Artur Mas. El líder del PSOE recordó al president que la consulta que plantea es ilegal y se ofreció para liderar una reforma constitucional: "Le vi enrocado en sus posiciones y le dije que debemos subrayar las cosas que nos unen. Mi ofrecimiento sigue en pie", insiste y aprovecha para recordar que la opisición del PSOE coincide con la del PSC: "Con la soberanía nacional no se juega".
Mas y Sánchez también hablaron del "escándalo Pujol", como nombra el propio Pedro Sánchez: "Le dije que creo que es conveniente abrir comisión investigación. La Fiscalía está tardando en actuar. Si las acusaciones del señor Montoro son tan graves creo que hay motivos para actuar de oficio". También es crítico con el caso de los ERE en Andalucía: "Con carácter general a mí me repugna la corrupción y cuando la veo en los aledaños de mi partido me repugna aun más. Quien haya robado aprovechado el buen nombre del PSOE su salida es la calle", sentencia.
Dejando a un lado la corrupción, a Pedro Sánchez se centra en su labor al frente del PSOE porque "los gobiernos socialistas son necesarios". Frente al ascenso de Podemos en las encuestas, advierte de "los riesgos de la simplificación de la política": "Los problemas de la sociedad no se arreglan con eslóganes como no pagar la deuda. Se puede decir "No pagamos la deuda", vale, bien, no se paga y, al día siguiente, ¿quién paga las pensiones y la educación?" Para Sánchez, lo que hace falta es "un proyecto de país".
En ese proyecto de país, uno de los pasos a seguir pasa irremediablemente por una reforma institucional y la regeneración democrática. Eso sí, no está de acuerdo ni con el momento ni las formas elegidas por el PP para llevarla a cabo: "Al plantearlo meses antes de las elecciones, no es que demuestren una clara voluntad de regeneración democratica". Por eso, "el 26 de mayo estaré dispuesto a abrir ese periodo de reflexión para modificar lo que hay que modificar, pero después de las elecciones".
Pedro Sánchez: "La Fiscalía está tardando en actuar en el caso Pujol"
Pedro Sánchez, sobre el ObSERvatorio: "Los problemas de la sociedad no se arreglan con eslóganes como no pagar la deuda"
