SER ConsumidorSER Consumidor
Economía y negocios

PayPal empieza a devolver el dinero a los afectados

Se habían sustraído indebidamente quince euros de la cuenta de miles de usuarios

Extracto de los últimos movimientos de la tarjeta de uno de los afectados / CADENA SER

Quince días han pasado desde que se produjera el cobro indebido de quince euros a miles de usuarios de la tarjeta prepago de PayPal. Ahora, con los ánimos caldeados y su credibilidad en la picota, la empresa responsable está empezando a devolver el dinero sustraído en una operación que calificó en un comunicado como “error informático”.

Mucho ha tenido que ver en este cambio de actitud la repercusión mediática que tuvo el reportaje publicado por SER Consumidor, situándose entre lo más visto de la Cadena SER, y el hecho de convertirse en La Denuncia de la Semana de la Guía del Consumidor del programa Hoy por Hoy de Gemma Nierga, en donde Jesús Soria criticó duramente la pasividad de PayPal ante el problema.

Una tarjeta con sorpresa
Una tarjeta con sorpresa

<p>Miles de usuarios afectados por un cobro indebido en las tarjetas prepago de PayPal</p>

El efecto fue casi inmediato. Pocas horas después de la emisión llegaron las primeras llamadas y mensajes de afectados a SER Consumidor confirmando que el proceso de devolución ya se había puesto en marcha. Aun así, la indignación de estos usuarios no se ha rebajado, pues sienten que PayPal y la empresa gestora, YoUnique Money, se han ido pasando la pelota hasta que los medios se han hecho eco de la situación.

La denuncia de Jesus Soria es para un cobro indebido de Paypal.

La denuncia de Jesus Soria es para un cobro indebido de Paypal.

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/000WB0022320150114123225/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte PayPal ha enviado un comunicado en el que justifica la tardanza en la resolución del problema alegando que “no ha sido un proceso sencillo ya que ha habido que mirar caso por caso”. Añaden, además, que “el sistema no permitía un reembolso automático sino que se ha tenido que diferenciar entre aquellos que tenían un saldo superior a quince euros y los que tenían un saldo inferior”. Por lo visto, el sistema requería cumplir dos fases: Una primera que restablecía el saldo a cero de los usuarios con menos de quince euros en la tarjeta, y una segunda para reembolsar el importe total sustraído.

Para aquellos que aún no han visto su dinero devuelto, y para aquellos que hayan visto perjudicados sus derechos como clientes, la Unión de Consumidores de Cádiz está organizando una reclamación colectiva de carácter nacional a la que se puede sumar cualquier usuario que pueda aportar un justificante del cobro indebido realizado por PayPal.

Asimismo, la organización de defensa de los consumidores se ha ofrecido a, una vez solucionado el polémico asunto, colaborar con PayPal en campañas posteriores para “difundir la seguridad del pago a través de este medio en las contrataciones electrónicas y restituir la confianza de los consumidores hacia la empresa”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00