
"Es un fraude al consumidor, se está vendiendo algo que no existe"
Hay fraude, mucha picaresca, con la reventa de entradas para espectáculos. El último: el concierto de Joaquín Sabina. OCU ya pidió en su momento un cambio en la legislación porque no puede ser que salgan entradas a la venta en los canales oficiales y terminen a unos precios desorbitados en otros círculos

GETTY
Tito Ramoneda, presidente de The Project, la empresa organizadora de eventos que, junto a Get In y Riff) son los promotores de la gira ‘Lo niego todo’, que el domingo estuvo en Ser Consumidor, han anunciado la denuncia contra un portal porque al parecer se estaban vendiendo entradas para un concierto de la gira, del cual aún no habían salido a la venta.
"Nuestra sorpresa fue que la semana pasada vemos que Viagogo está vendiendo entradas para el concierto de A Coruña. Evidentemente entradas no, porque no hay; supuestas entradas". A la "venta anticipada" de éstas entradas, se le añade una significativa subida de precio.
En otras ocasiones, son las propias empresas quienes pactan con otra una venta anticipada, a un precio mayor, y se reparten los beneficios. "En esta ocasión es una estafa al consumidor, se está vendiendo algo que no existe y amparados por una situación legal en España porque no hay una ley específica para la reventa de entradas por internet".
Con él recordamos las prácticas habituales en estas reventas fraudulentas, de la necesidad de un cambio de legislación para evitar estas prácticas y también ofreció algunas pistas para evitar la compra de entradas que podrían estar falsificadas, "que debe hacerse siempre en los canales oficiales".
- Reventa entradas
- Joaquín Sabina
- Conciertos
- Delitos económicos
- Eventos musicales
- Música
- Delitos
- Justicia
