
Vino con té
Conocemos el producto de unos emprendedores que se han decidido a combinar sus bebidas favoritas

Getty
La idea surgió casi como una discusión, nos explica Taig McCarthy, uno de los creadores de Poet: "Mi compañero Tadeo y yo nos conocimos en India; el trabaja allí, en una empresa que exporta té. Yo vengo más del mundo del vino, y nos peleábamos un poco sobre qué bebida era mejor". De ahí a decidirse a combinar fuerzas, hubo solo un paso, y nació Poet. "Lo que queríamos era crear la experiencia gastronómica y sensorial más elevada, combinando las virtudes de ambas bebidas en un vino muy especial", explica McCarthy.
Ya tienen tres variedades en el mercado: "Soneto" combina el té Earl Grey con un vino elaborado a partir de uva garnacha; "Haiku" mezcla el té verde japonés Sencha con una uva Chardonnay (es, por tanto, un vino blanco) y "Ghazal" mezcla un té Chai masala de India con un vino hecho a partir de uva Merlot. McCarthy dice que esta innovación le resulta rara a algunos puristas, pero que en el ámbito de la gastronomía ha sido acogida muy favorablemente: "los chefs siempre están buscando vinos nuevos para maridar con los platos más innovadores que se les ocurren".
Sus clientes están sobre todo en países que tienen más tradición de té, como el Reino Unido, y también en Bélgica y Holanda, "países más abiertos a lo que viene siendo la innovación en el vino", interpreta McCarthy.
