Hora 25Hora 25
Actualidad
Semana Santa

Estado aconfesional menos en Semana Santa

La exaltación de la muerte de Cristo por parte de las administraciones y la disposición de recursos públicos para celebraciones religiosas cuestiona el carácter aconfesional que marca la Constitución

María Dolores de Cospedal en la procesión de Málaga / Daniel Perez Garcia-Santos (Getty Images)

Ministros en procesiones, indultos a propuesta de cofradías o banderas que ondean a media asta... Cualquiera que eche un ojo estos días a su alrededor puede poner en duda la aconfesionalidad de España que consagra la Carta Magna. Lo más visible y polémico es el uso de la bandera por parte del Ministerio de Defensa en Semana Santa.

Más información

En 2010, un decreto de la entonces ministra de defensa, Carme Chacon, estableció cómo y cuándo el ejército debe rendir honores militares. En lo que respecta a la bandera, el texto establece tres supuestos básicos para que ondee a media asta: cuando el gobierno decreta luto nacional, para acompañar las honras fúnebres de representantes de las altas instituciones del Estado (como la Corona) o como señal de respeto a un militar muerto en actos de servicio.

Sin embargo, esta orden apenas se ha cumplido dos años durante la Semana Santa. María Dolores de Cospedal ha vuelto a ordenar este año que la bandera ondee a media asta desde el jueves hasta el domingo de resurección en todas las unidades, bases, centros y acuartelamientos del país. Hace casi un año, la ministra justificaba el gesto bajo el argumento de la tradición. Dijo en el Senado que "las costumbres en las fuerzas armadas forman parte del acervo religioso y cultural de nuestro país".

El mismo decreto de 2010 reconoce el derecho de los militares al ejercicio de su libertad religiosa pero aclara que la asistencia y participación en los actos tendrá un carácter voluntario. Este año, y según cifras del propio ministerio de Defensa, hay voluntarios de los tres ejércitos para participar en más de 200 actos con motivo de la Semana Santa.

Seguramente que el más simbólico sea el desembarco de la Legión en Málaga para custodiar el Cristo de la Buena Muerte. Un acto financiado con dinero público y transmitido en directo por Televisión Española con la asistencia de cuatro ministros: Cospedal, Juan Ignacio Zoido, Iñigo Méndez de Vigo y Rafael Catalá.

El ministro de Justicia llevó el pasado día 16 al Consejo de Ministros cinco indultos a propuesta de otras tantas cofradías. Gestos cuestionables desde el punto de vista aconfesional del estado pero que avalan los tribunales. Sin ir más lejos, el Supremo avaló el pasado mes de febrero la concesión de la medalla del mérito policial a una virgen, Nuestra Señora Santísima del Amor, por orden del ex ministro Jorge Fernández Díaz.

La devoción no entiende de colores... El alcalde de Cádiz, Jose María González Kichi, concedió la medalla de oro de la ciudad a otra virgen, la del Rosario... Eso al margen de los alcaldes que estos días presiden las procesiones de sus localidades con el bastón de mando en la mano.

Pablo Morán

Pablo Morán

Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00