Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economia y negocios
Hora 25 de los Negocios

Los cuatro hitos que han provocado la caída de Thomas Cook

La aparición de la competencia online y low cost, los atentados terroristas contra sus principales destinos turísticos y la falta de financiación están detrás de la caída del que llegó a ser el principal turoperador global

Los cuatro hitos de la caída de Thomas Cook

Los cuatro hitos de la caída de Thomas Cook

15:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005729853/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

1. La competencia de plataformas online y las low cost

Madrid

En los años 90 y principios de los 2000 empiezan a surgir las plataformas online como Booking, que se lanza en el 96. También las aerolineas de bajo coste. Y eso afecta directamente al principal producto de Thomas Cook: los paquetes de viajes que incluyen el transporte y el alojamiento. La gente empieza a comprar el vuelo por un lado, y el hotel por el otro y no todo junto.

Más información

2. Las fusiones internacionales

A partir de 2007 se producte otro hito importante: en febrero la Thomas Cook se fusiona con otra compañía, My Travel. Y otros dos touroperadores -Tui y First Choice Holidays- se fusionan también. Así que pasamos de cuatro grandes touroperadores europeos a solo dos

3. Atentados en el Mediterráneo

En junio de 2015 fue el tiroteo masivo en un resort de Tunez que dejó cerca de 40 muertos. E inmediatamente después bajó la demanda de las vacaciones al país que era uno de los principales destinos de Thomas Cook! Lo mismo ocurrió poco después en Egipto y en Turquía.

4. La falta de financiación

Y hoy, cuatro años después llega la quiebra porque no ha podido conseguir la financiación que necesitaba para seguir operando.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad