Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Coronavirus Covid-19

José Luis Ábalos, sobre la desescalada: "Se escucha y si hay que rectificar, se rectifica"

Este jueves conoceremos los detalles de cómo se producirán la salidas de los adultos a pasear o hacer deporte. "Es una medida que hay que plantearla con ciertas hora. Lo ideal es secuenciarlo", ha asegurado el ministro en la Cadena SER

José Luis Ábalos, sobre la desescalada: "Se escucha y si hay que rectificar, se rectifica

José Luis Ábalos, sobre la desescalada: "Se escucha y si hay que rectificar, se rectifica

13:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1588231985_285413/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ha pasado esta mañana por los micrófonos de la Cadena SER y ha respondido a las preguntas de Àngels Barceló en 'Hoy por hoy'. Ha anunciado que el ministro de Sanidad va a plantear este jueves cómo va a ser la salida de los adultos para pasear o hacer deporte. "Es una medida que hay que plantearla con ciertas horas, en colaboración con comunidades y ayuntamientos. Hay que tenerlo muy hablado para que no se produzca una salida explosiva. Lo ideal es secuenciarlo", ha asegurado.

El Gobierno detalla estos días el plan de desescalada. Sanidad insiste en desescalar por provincias y País Vasco, Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Aragón, Andalucía, Castilla y León y Galicia piden que se haga por áreas. El ministro afirma que "se escucha y si hay que rectificar, se rectifica" y que no se puede hacer un "cronograma fijo" y que "todo está en función del avance en sanidad". Insiste Ábalos en que hay tener en cuenta los datos de salud. 

Dispuestos a escuchar

"La desescalada no deja de ser mantener el confinamiento pero ampliando el radio de ese confinamiento, afirma. "Tiene que haber un criterio y dentro del criterio, flexibilidad. Estamos dispuestos siempre a escuchar a las comunidades cuáles son las propuestas que tiene que hacernos", insiste Ábalos que reconoce que cada zona y situación es distinta. "Puede haber comarcas o áreas que no tiene problemas sanitarios pero por trabajo tengan que ir de una comunidad a otra. En la medida que reduzcas el tamaño de área, reduces la movilidad y la actividad económica también", afirma. Sobre el transporte público ha dicho que hay que "ser prudente y plantear opciones con el menor riesgo posible".

La economía ha caído hasta 5,2%, según datos del PIB conocidos esta mañana. "Es normal debido al freno a la actividad económica por el virus. Por eso es importante el plan de reconstrucción y el plan de desescalada también tiene que ver para intentar revertir la situación", ha dicho Ábalos. Sobre el plan de desescalada y la comunicación a los diferentes sectores económicos, Ábalos ha afirmado que siempre se ha estado en contacto con los agente sociales. "La comunicación es constante tanto a nivel formal o informal, otra cosa es que sean otros los que quieran hacer los planes", ha afirmado.

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados del día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00