Sociedad

Los sindicatos califican de "indignante" la última propuesta de la patronal del sector de la limpieza

Es un sector que en La Rioja da trabajo a unos 3.000 trabajadores que piden mejoras salariales

La Primera Llamada con José Antonio Jorge, secretario del sector de limpieza de UGT (18/05/2023)

La Primera Llamada con José Antonio Jorge, secretario del sector de limpieza de UGT (18/05/2023)

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684407053859/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los sindicatos califican de indignante la última propuesta de la patronal del sector de la limpieza. Y por eso han iniciado concentraciones. La primera ha tenido lugar esta mañana en la puerta del Hospital San Pedro de Logroño. Si no hay acercamiento con la patronal se ha convocado otra para el próximo 25 de mayo a las 19.00 horas en la Plaza del Mercado frente a la FER.

Sector precarizado

Los sindicatos argumentan que el de la limpieza es, probablemente, el sector más precarizado de La Rioja y además de ser un sector altamente feminizado y sectorizado. Los sindicatos alertan de la situación que atraviesan las trabajadoras de la limpieza, con una subida salarial de apenas un 7,5% en los últimos 10 años y un salario bruto anual (15.209,64 euros) que supera en escasos 80 euros al Salario Mínimo Interprofesional.

Además, "estamos ante el sector que más empleadas tiene a tiempo parcial con jornadas que no llegan a una hora diaria y con trabajadoras con hasta cinco empresas diferentes para hacer una jornada que no supera el 80% del total. La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en estos últimos años es brutal. Desde principios de años hemos mantenido hasta cinco reuniones con la patronal para negociar el convenio". Afirman que el inmovilismo es total en todos los aspectos y califican así la propuesta de la patronal. "Fue decepcionante, por decirlo de alguna manera. Bueno, no fue decepcionante, fue indignante" , asegura José Antonio Jorge, secretario del sector de Limpieza de UGT.

Aseguran que en muchas ocasiones se trata de licitaciones públicas que no cumplen los pliegos por lo que reclaman a las administraciones al sector público que vigile que se cumplan al 100% ya que ellos lo cobran al 100%. “Los beneficios de las empresas están aumentando, se están forrando con nuestro trabajo”.

Propuesta de la patronal

La patronal proponía un convenio de 3 años con una subida salarial del 2% cada año. La propuesta sindical recoge una subida salarial del 17% en tres años: un 5% en 2023, un 2,5% en 2024 y la creación de una cuarta paga extra con el importe del 50% de la del valor de verano y en 2025 otra subida del 2,5% más el valor que falta para completar la paga extra entera.

Además reclaman un plus de domingos y festivos de 20€ por día trabajado y una reducción de las horas trabajadas de 4 horas por año. Tambien los sindicatos piden que el convenio obligue a aportar zapatos de seguridad, la excedencia especial proponemos subir al 10% y un mínimo de 20 horas de formación de prevención de riesgos laborales específico por sectores de limpieza. También recoge que se obligue a las empresas a ofertar los contratos parciales de las ampliaciones de jornadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •