Sociedad

Capellán anuncia la vuelta de la atención sanitaria a domicilio en las residencias de mayores

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, avanza en la Cadena SER, que a partir del 12 de marzo los usuarios de residencias recuperarán "este derecho que se eliminó durante la pandemia"

Entrevista con Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja (06/03/2024)

Entrevista con Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja (06/03/2024)

30:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709730002529/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente del Gobierno de La Rioja ha anunciado en los micrófonos de la Cadena SER que a partir del próximo martes 12 de marzo volverá a funcionar el servicio de atención a domicilio del SERIS para las personas mayores en residencias.

Gonzalo Capellán asegura que es un servicio esencial, porque estos mayores residentes tienen que tener la misma carta de atención médica que el resto de la ciudadanía. Un derecho, según el presidente, del que se les privó en época de pandemia y ya no se volvió a recuperar.

"Lo importante es mejorar la atención de nuestros mayores. Desde el 12 de marzo todas las personas mayores de La Rioja que viven en residencias van a tener este servicio esencial", ha señalado Capellán en la SER.

Penalidades en las residencias

Ante la pregunta de por qué el ejecutivo ha decidido eximir de penalidades a las empresas que gestionan las residencias de personas mayores que no cumplan las ratios, Capellán ha asegurado que la consejería ha tomado una "medida temporal y excepcional, mientras se mejoran los contratos y la situación".

En una entrevista en Hoy por Hoy La Rioja y preguntado sobre otra de las protestas que se hace visible en la calle, como las reivindicaciones de los bomberos del CEIS Rioja, el presidente asegura que son reivindicaciones que "se están abordando en las mesas de negociación".

Zona única de escolarización

En el terreno educativo, el presidente defiende las medidas que está tomando en este ámbito porque asegura que lo único que hace es "cumplir con el programa electoral que se presentó". En su defensa sobre la zona única de escolarización señala Capellán que este sistema "lucha contra la desigualdad socioeconómica, favorece la igualdad y la libertad de elección de las familias".

Ley de Igualdad

Por otro lado, en el marco del 8 de marzo y sobre la Ley de Igualdad, que en abril cumple un año en La Rioja desde su aprobación, Capellán ha señalado que "las leyes son un progreso, pero hay que llenarlas de acciones concretas".

Y dos asuntos también de máxima actualidad. Mañana las entidades empresariales de cinco comunidades autónomas, que atraviesan el Corredor Cantábrico-Mediterráneo firmarán un manifiesto para seguir reivindicando esta comunicación ferroviaria. Lo harán en el Foro Impulso en el que también van a participar los presidentes de esta comunidades, entre ellas, Capellán.

Y aunque, el presidente sigue insistiendo que el objetivo más inmediato es incrementar las frecuencias de trenes a Madrid y asegura que, desde diciembre, está esperando que le reciba el ministro del ramo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00