Sociedad

La Rioja se coloca como la cuarta comunidad más segura del país

La Rioja asciende dos posiciones tras registrar un descenso en la tasa de criminalidad

La Rioja se coloca como la cuarta comunidad más segura del país (20/05/2024)

La Rioja se coloca como la cuarta comunidad más segura del país (20/05/2024)

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716206168645/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Rioja se ha situado como la cuarta comunidad autónoma más segura tras descender la tasa de criminalidad al 37,1 frente al 37,7, tal y como ha informado la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz.

En rueda de prensa, Arraiz ha mostrado una "satisfacción moderada" tras dar a conocer el Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2024, que "confirma", ha dicho, que "vivimos en una comunidad autónoma con unos índices de seguridad altos". "Nuestro objetivo como delegación del Gobierno", ha dicho, "es seguir trabajando para mejorar estos datos, indudablemente, y avanzar en la consolidación".

La Rioja asciende dos posiciones y se sitúa como la cuarta comunidad autónoma más segura, 14,6 puntos por debajo de la media nacional que se situó en este primer trimestre en el 51,7.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado tuvieron conocimiento durante el primer trimestre de 2024 de 2.837 infracciones penales en La Rioja. En este mismo periodo en 2023, la cifra ascendía a 3.019.

En el desglose por criminalidad convencional y cibercriminalidad, ambas registraron un descenso: convencional de 2.345 a 2.313 (variación del -1,4 por ciento) y cibercriminalidad de 674 a 524 (-22,3 por ciento). Por otro lado, las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas han registrado un importante descenso: frente a las 67 del primer trimestre de 2023 a 36 en 2024 (-46,3 por ciento).

Infracciones esclarecidas

En cuanto al porcentaje de infracciones penales esclarecidas, el porcentaje ha aumentado hasta el 43,8 por ciento (43,1 por ciento en 2023), así como la tasa de detenidos por cada 1.000 infracciones penales, pasando de 307 a 318.

Otro aspecto que ha destacado la delegada es el número de agentes policiales disponibles en La Roja, que en marzo de 2024 llegó a los 1.573 (312 policías nacionales y 1.261 guardias civiles, 41 más que a diciembre de 2023).

Teniendo en cuenta las cifras del Ministerio del Interior, la variación con respecto a 2017 es de 110 agentes policiales más en la comunidad autónoma (+7,5 por ciento). En concreto, 76 guardias civiles más (+6,4 por ciento) y 34 policías nacionales más (+12,2 por ciento).

Con respecto a los datos de criminalidad registrada durante el primer trimestre de 2024 en la capital riojana, la tasa de criminalidad al finalizar marzo de 2024 fue de 36,9, tres décimas por debajo de 2023 (37,2). De enero a marzo, en Logroño se registró un -2,6 por ciento de criminalidad convencional con respecto a los tres primeros meses de 2023 (1.085 delitos en 2023 y 1.057 en 2024).

Cibercriminalidad

También desciende la cibercriminalidad un 4,2 por ciento en este periodo, de 284 a 272 delitos.

En Calahorra, la tasa de criminalidad no varía y se situó en 56,7. Si se compara el mismo periodo de enero a marzo, aumentó un 10,6 por ciento la criminalidad convencional (293 en 2023 y 324 en 2024), mientras que la cibercriminalidad se redujo un 49,2 por ciento (65 en 2023 frente a 33 en marzo).

"Esto es un dato preocupa a esta delegación del gobierno y, también, a la Guardia Civil y en el que se está trabajando por parte del gobierno de España", ha reconocido.

En cualquier caso, ha señalado que la tasa "se mantiene", por lo que "como tendencia podemos decir que se está trabajando bien", pero "en ningún caso" el dato "provoca una satisfacción, al contrario, hace estar más pendientes".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00