Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

Ezcaray y Zorraquín acogen este fin de semana la III Feria de Quesos de ALTURA

El programa incluye mercado de quesos, taller de elaboración de quesos de cabra y vaca, diferentes catas de vinos y chocolates con queso y vistas guiadas a la quesería Valle del Ciloria y a la iglesia de San Esteban.

Ezcaray y Zorraquín acogen este fin de semana la III Feria de Quesos de ALTURA

Ezcaray y Zorraquín acogen este fin de semana la III Feria de Quesos de ALTURA

09:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716383097234/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Feria de Quesos de ALTURA es un evento organizado por la Asociación de Turismo Rural ALTURA para presentar los primeros quesos de la temporada de las pequeñas queserías distribuidas por las sierras de La Rioja.

Se trata de un nuevo evento de turismo gastronómico para promocionar el queso como uno de los productos más singulares de la alimentación tradicional en las zonas de montaña. También se trata de acercar la cultura del queso y del productor local a los consumidores, restaurantes y comercios de las zonas más pobladas de La Rioja y regiones vecinas.

Según el gerente de Altura, Chus Toledo, esta tercera feria supone seguir adelante con una iniciativa “que teníamos hace tiempo de poder reunir a las pequeñas queserías artesanas que tenemos asociadas en Altura en diferentes sierras de La Rioja". La feria nació en Ortigosa de Cameros y en la segunda edición edición recaló en Anguiano.

Quesos artesanos y mucho más

Este fin de semana, 25 y 26 de mayo, en la plaza de San Felipe, en Ezcaray, hay Mercado de quesos y otros productos, publicaciones y artesanías, dentro de la III Feria de Quesos de ALTURA.

En este caso, la anfitriona será la Quesería Valle del Ciloria, de Zorraquín, pero por proximidad entre ambos pueblos, el mercado y las catas serán en Ezcaray.

Según ha explicado Toledo “participan 5 pequeñas queserías ubicadas en pueblos de las sierras riojanas, con una oferta muy amplia y variada de quesos. Son queserías artesanas de Zorraquín, Anguiano, Ortigosa de Cameros, Arnedillo y Préjano. Además hay una quesería invitada que viene de Asteasu, Guipúzcoa”.

La mayoría elaboran quesos semicurados de cabra, algunos incluidos en la Denominación Queso Camerano, pero también de vaca y oveja. Hay quesos azules, que se curan en cueva bajo tierra. Hay quesos curados con pimienta y pimentón, con leche cruda, de cuajo vegetal con flores y miel, rulo de cabra y tipo camembert. Quesos frescos de cabra y de vaca…

Según Chus Toledo, “se trata de una oportunidad inmejorable para conocer a los queseros y queseras en persona, hablar con ellos, consultar y degustar sus quesos, y descubrir la cultura y la tradición de este producto que presenta una oferta que permite promocionar La Rioja como destino de turismo gastronómico”. Pero, además de quesos, en el Mercado se pueden encontrar otros alimentos tradicionales de La Rioja, como fardelejos y rosquillas, mermeladas, patés y embutidos, chocolates… y artesanías de lana y cestería, moda sostenible y joyería cerámica; y editoriales locales y literatura en la calle.

La Feria incluye también un taller de elaboración de queso fresco, abierto al público en la plaza de la Verdura; catas de quesos y vinos de las bodegas socias de ALTURA y de quesos con chocolates en el jardín de Casa Masip, además de un concurso de tartas de queso en la que participan restaurantes y panaderías del Alto Valle del Oja, desde Santo Domingo hasta Ezcaray y sus aldeas. Y la Feria continua el domingo por la mañana, con el Mercado en Ezcaray y visitas guiadas en Zorraquín a la vaquería y quesería Valle del Ciloria y a la iglesia románica de San Esteban. Gastronomía, productores locales y patrimonio histórico para promocionar el turismo rural de La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00