Sociedad

Faltan médicos de familia en La Rioja para este verano

Sanidad convoca a las comunidades autónomas para abordar la falta de profesionales sanitarios en Atención Primaria durante la época estival

Faltan médicos de familia en La Rioja para este verano (27/05/2024)

Faltan médicos de familia en La Rioja para este verano (27/05/2024)

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716808010735/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Ministerio de Sanidad ha convocado el próximo 5 de junio un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar de forma monográfica el problema de la falta de profesionales sanitarios en Atención Primaria este verano.

La ministra admite la "complicada" situación que se avecina para los próximos meses. Además, en breve concluye el periodo formativo de los médicos MIR. En el conjunto del país, los residentes de cuarto año suponen el 7,2% de la plantilla de Medicina Familiar y Comunitaria.

"No hay tantas sustituciones. Los médicos también tenemos que coger vacaciones en verano y los residentes acaban su formación sanitaria en septiembre y este año va a ser un poco más complicado", así lo ha señalado en los micrófonos de Radio Rioja - Cadena SER, Ana Isabel Bas, presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en La Rioja (SEMERGEN).

Los médicos de cabecera alertan de graves riesgos asistenciales por los recortes y denuncian la falta de sustituciones para cubrir las vacaciones de verano

Los médicos de cabecera alertan de graves riesgos asistenciales por los recortes y denuncian la falta de sustituciones para cubrir las vacaciones de verano

Zonas rurales

Además, Bas es médico rural en Ezcaray y cubre la zona de Santurde, Santurdejo y Pazuengos. Localidades que en verano ven incrementada su población de manera significativa y es algo que se traslada también a los centros de salud. Aumenta la demanda en la atención médica y a la vez hay una gran dificultad para cubrir el verano en estas áreas rurales con personal sanitario. "La población se multiplica en verano y estamos los mismos médicos que durante cualquier mes de invierno", añade Bas.

Entre las medidas que propone el ministerio para este periodo estival está el incentivar que los profesionales puedan disfrutar del periodo de vacaciones fuera del verano, ya que son los meses donde se acumulan mayores dificultades de personal. Eso sí, desde Sanidad descartan la contratación de profesionales sin especialidad de cara a este verano.

Fomentar la Atención Primaria

Además, la presidenta de SEMERGEN aboga por fomentar la Atención Primaria desde las facultades de Medicina. "Necesitamos un recambio generacional porque se van a jubilar muchos médicos. Tenemos que abordar el tema de los médicos MIR. SEMERGEN potencia varias cátedras en distintas universidades, pero todavía son pocas. De la misma manera que hay una asignatura de cardiología, tiene que haber una de Medicina Familiar y Comunitaria", explica.

El tiempo medio de espera para ver al médico de familia es de 6,45 días y para ser atendido en urgencias 48,73 minutos en una imagen de archivo

El tiempo medio de espera para ver al médico de familia es de 6,45 días y para ser atendido en urgencias 48,73 minutos en una imagen de archivo / Europa Press

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00