Economía y negocios

Mercadona incrementa un 8% la compra a proveedores de La Rioja y superan los 486 millones de euros en 2023

Mercadona cerró el pasado ejercicio con 9 supermercados en la región, de los que 8 ya respondían al Modelo de Tienda Eficiente, y una plantilla compuesta por 517 personas con empleo estable y de calidad

Mercadona de la Avenida de Burgos / Mercadona

La apuesta sostenible de Mercadona por el sector agroalimentario de La Rioja ha vuelto a ser una constante a lo largo de 2023. Las compras de la compañía a proveedores de la región ascendieron el año pasado a 486 millones de euros, 37 millones de euros más que en el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 8%. Ello es posible gracias a la colaboración con 31 proveedores e interproveedores especialistas de La Rioja, con los que mantiene una relación estrecha y de confianza mutua orientada hacia el crecimiento conjunto y clave para responder a las demandas del ‘Jefe’ (como internamente se denomina al cliente).

Destacan los incrementos en las compras de champiñón (50%, siendo Ayecue-The Real Green Food y Herchamp los principales proveedores) y el mazapán (más de 61 toneladas, con un incremento del 7%, comprados a Dulces El Avión y Mazapanes de Soto Segura).

Esta búsqueda de un surtido eficaz, de calidad contundente y a un precio imbatible forma parte del proceso de brutal transformación de Mercadona, que a lo largo de 2023 también ha comenzado con la instalación de puntos de recarga rápida, concretamente en la tienda de Avda. de La Paz. 8 de las 9 tiendas cuentan con el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente y 6 de ellas disponen de su nueva sección de Listo para Comer.

Empleo estable y de calidad

Paralelamente, Mercadona ha revalidado en 2023 su compromiso con un empleo estable y de calidad al contar con una plantilla compuesta por 517 personas en La Rioja. La compañía no sólo recompensa el esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores con un salario que se ha mantenido por encima de la media del sector (el salario mínimo bruto de entrada es de 1.553 euros/mes); con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, aprobó una subida salarial acorde al IPC (3,1% en España y 1,4% en Portugal), además de la prima por objetivos que va ligada a los beneficios de la compañía y a que el trabajador haya alcanzado las metas y los objetivos pactados a principio de año con su superior. Y como medida excepcional, una media prima más por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión. Por otro lado, en su compromiso con el bienestar de su plantilla, Mercadona ha seguido apostando por la conciliación familiar y laboral. Destaca, en el caso de La Rioja, que 108 personas han disfrutado de reducción de jornada.

En el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona ha donado en el último año, por medio de diferentes iniciativas, 199 toneladas de productos de primera necesidad en la región. Ha vuelto a solidarizarse un año más con los colectivos más vulnerables y ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales. Así, sigue colaborando diariamente con 6 Comedores Sociales, como son: el Banco de Alimentos de La Rioja, Cocina Económica de Logroño, Cáritas de Arnedo y Alfaro, y las Residencias Hogar Madre de Dios en Haro y La Concepción en Calahorra.

Mercadona de la Avenida de Burgos en Logroño

Mercadona de la Avenida de Burgos en Logroño / Mercadona

El Proyecto Mercadona: crecimiento compartido con la cadena de montaje

El Proyecto Mercadona es una realidad que año tras año genera importantes retornos para toda su cadena agroalimentaria. Una realidad que, en lo que al proveedor de refiere, se ha traducido en la consolidación de un ecosistema en el que la calidad es un factor indispensable. Un ecosistema que es motor de crecimiento y desarrollo, que apuesta por la innovación, que desarrolla su actividad de una manera sostenible y comprometida medioambientalmente, y que está centrado en ofrecer el mejor producto para que el consumidor pueda acertar siempre. Y todo ello bajo una filosofía de trabajo colaborativa basada en relaciones de confianza y orientada hacia el crecimiento conjunto, en un entorno en el que todos los eslabones salen ganando.

En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. Una firme apuesta por el sector primario español que da como resultado que más del 85% del surtido de Mercadona sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España. Buena muestra de ello es que el 100% del aceite de oliva es español (Oleoestepa, Oro Bailén, Maeva, Jaencoop, Mercaóleo), al igual que la leche envasada (Covap, Lactia, Naturleite, Lactiber, Iparlat y Capsa), los huevos (Granja avícola Pinilla, Avícola Barcos y Huevos Guillén, entre otros) y todos los cítricos, en temporada, donde Mercadona compra a 24 proveedores especialistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00