Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

EL LARGUERO Sigue en directo 'El Larguero', con Álvaro Benito

La Rioja aprueba 3,4 millones de euros para el bono alquiler joven con una ayuda de 250 euros al mes

El objetivo de esta medida es favorecer el acceso a la vivienda de jóvenes entre 18 y 35 años

3,4 millones de euros para el bono alquiler joven en La Rioja

3,4 millones de euros para el bono alquiler joven en La Rioja

00:00:0000:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La próxima convocatoria del bono alquiler joven contará con un presupuesto de 3,4 millones de euros en La Rioja para financiar esta medida durante dos años hasta 2027. Esta ayuda está dirigida a personas de entre 18 y 35 años con ingresos inferiores a 25.200 euros al año y un contrato de alquiler de al menos de un año.

"El bono alquiler joven es una herramienta financiera definida en el Plan Estatal de Vivienda y ejecutada por la comunidad de La Rioja que permite conceder a cada uno de los jóvenes que cumplan los requisitos, una ayuda de 250 euros para jóvenes de entre 18 y 35 años con el objetivo fundamental de favorecer su emancipación y el acceso a una vivienda. Dado que la subvención se concede por dos años la cuantía a percibir puede ascender hasta los 6.000 euros", ha concretado Alfonso Domínguez, portavoz del Ejecutivo riojano.

En la anterior convocatoria 1.448 jóvenes recibieron esta ayuda de 250 euros al mes del bono al alquiler joven.

Bono infantil

La otra iniciativa de Consejo de Gobierno tiene que ver con la convocatoria del bono infantil el próximo curso escolar con cerca de 12 millones para favorecer la escolarización en la primera etapa de 0 a 3 años.

Un primer ciclo de educación infantil en La Rioja en el que están matriculados más de 3.700 escolares este curso. De ellos, casi 3.000 reciben este bono infantil y el resto acude a escuelas infantiles autonómicas que son gratuitas. Para el próximo curso se mantienen las cuantías. Alberto Galiana, consejero de Educación, ha concretado que en "la ayuda tipo uno son 286 euros mensuales por alumno para la modalidad sin comedor y en la ayuda tipo dos, 385 al mes para la modalidad con comedor. Estos son los topes máximos".

Una ayuda que favorece el aumento progresivo de la escolarización, que supera el 70 por ciento en esta primera etapa. "Y eso hace que la tasa de escolarización en La Rioja haya crecido en los últimos años de una manera notabilísima. Ahora mismo, con los datos que tenemos, en la etapa de 2 a 3 años estamos en un 81,86 % de tasa de escolarización sobre el total de la población de esta edad y en el caso de 1 a 2 años la tasa de escolarización es del 70,36 %".

La Rioja cuenta con 40 escuelas infantiles privadas, 24 municipales y 6 autonómicas.

La Rioja destina cerca de 12 millones de euros para la convocatoria del bono infantil para el próximo curso

La Rioja destina cerca de 12 millones de euros para la convocatoria del bono infantil para el próximo curso

00:00:0001:08
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más consejo

El Gobierno de La Rioja también ha aprobado una inversión de más de 700.000 euros para la nueva escuela riojana de deporte, que se ubicará en el centro de tecnificación deportiva Javier Adarraga y que está previsto que comience a funcionar en el curso 2026-20227

Además, el balance del bono social térmico en apoyo a las familias con dificultades para el pago del agua caliente, la calefacción o la cocina benefició a casi 12.500 personas en 2024 en La Rioja, que recibieron un importe medio de 286 euros.

Conferencia de Presidentes

Y al margen del Consejo de Gobierno, avanza la preparación de la próxima conferencia de presidentes. Una convocatoria prevista el próximo 6 de junio en Barcelona y que incluye una reunión preparatoria el 28 de mayo en Madrid

El orden del día planteado por el Gobierno de España para esta conferencia de presidentes consta de tres asuntos principales: vivienda, formación profesional y universidades. Sin embargo, La Rioja también quiere que se aborden cuatro temas adicionales y así lo planteará en la reunión preparatoria prevista el 28 de mayo.

"Propondremos la inclusión de cuatro asuntos muy relevantes: la falta de entregas a cuenta a las comunidades del sistema de financiación como consecuencia de la ausencia de presupuestos; la financiación de la dependencia, la falta de profesionales médicos y la situación de las infraestructuras, particularmente de las ferroviarias".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los 4 temas que La Rioja quiere llevar a la Conferencia de Presidentes

00:00:0000:27
Descargar

Por otro lado, La Rioja mantiene su rechazo a la condonación de la deuda planteada por el Gobierno de España y reclama una propuesta que "no perjudique a los riojanos", según su portavoz.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Víctor Espuelas

Víctor Espuelas

Redactor de Radio Rioja desde 2019 después de haber trabajado con anterioridad en otros medios de comunicación...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir