"Es necesario crear espacios seguros": un llamamiento del colectivo LGTBIQ+ y que refuerzan los expertos
Nájera ha dado el pistoletazo de salida al mes del Orgullo en La Rioja con 'Najeramor' y los II Encuentros LGTBIQ+ que organiza Radio Rioja Cadena SER

"Es necesario crear espacios seguros": un llamamiento del colectivo LGTBIQ+ y que refuerzan los expertos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Se ha celebrado 'Najeramor', que ha vuelto a convertir Nájera en un lugar de diversión, pero también de escucha y reflexión sobre las cuestiones que importan y afectan al colectivo LGTBIQ+. En ellos hemos ahondado en unos nuevos encuentros en el Teatro Cine Doga, que ha inaugurado el alcalde de Nájera, Jorge Salaverri, que ha señalado que siguen apostando por esta cita para que el municipio "sea un lugar de encuentro de la diversidad", y el director de Radio Rioja Cadena SER, Alberto Aparicio, ha puesto ejemplos claros de que estas conversaciones "siguen siendo necesarias".

II Encuentros LGTBIQ+ : Bienvenida del alcalde de Nájera
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unos encuentros en los que se vuelca el Ayuntamiento de Nájera y también la Asociación Gylda. Su presidenta, Ruth García ha comenzado con un llamamiento, que ha sido reivindicar que son "necesarios espacios seguros" y que ha sido el hilo conductor de las conversaciones posteriores.

II Encuentros LGTBIQ+: Entrevista con la presidenta de Gylda
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Chico conoce chico"
La primera mesa redonda tenía este título, "Chico conoce chico: espacios físicos y digitales". La mesa ha abordado la necesidad de contar con espacios físicos de encuentro entre iguales, así como la afección que pueden tener aplicaciones como Grindr en la salud mental de los hombres que las utilizan. Hemos contado con el psicólogo y orientador educativo, Alejando Lara, que atiende en consulta diferentes casos y asegura que en el ámbito físico y digital serían necesarios "climas de seguridad". Algo que también ha reivindicado un usuario de estas aplicaciones, Pablo Navajas, y el gerente del bar El Submarino, uno de los pocos espacios LGTBIQ+ de referencia en La Rioja. Por último, Javier Alfaro de Gylda ha señalado que en la Asociación ven claro "que en lugares propios del colectivo siempre se sienten más cómodos".

II Encuentros LGTBIQ+ en Nájera: Mesa I: 'Chico conoce chico'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el programa de los encuentros se ha abordado cómo afecta a la salud mental de los hombres los espacios de relación del colectivo, la realidad trans masculina y el auge de los discursos de odio.
Trans masculinidades, una realidad oculta
Otro de los aspectos en los que se han centrado los encuentros ha sido en 'Trans masculinidades, una realidad oculta'. Y es que, los hombres trans ocupan un segundo plano en la visibilidad trans. La falta de referentes, así como la facilidad para llegar a una situación en la que su condición trans pase desapercibida son algunos de los motivos de esta realidad. Enzo Vera y Mateo García han contado algunas de sus vivencias y han reivindicado, entre otros asuntos, "formación" en el ámbito sanitario para que ir al médico sea algo sencillo. Y han hablado de la transición como "un proceso muy duro, que es muy difícil hasta llegar a reconocerse". Y a la sociedad le piden que “nos dejen vivir tranquilos y nos veas como un igual, porque somos personas y no puedes perseguirnos ni matarnos". "Todos somos más diferentes de lo que pensamos y aunque no nos veas estamos ahí", concluyen.

II Encuentros LGTBIQ+ en Nájera: Trans masculinidades, una realidad oculta
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ladilla Rusa. De chiste a referente
Tania Lozano y Víctor F. Clares actuaron en Nájera y estuvieron presentes en los encuentros de Radio Rioja Cadena SER. Ambos son periodistas y han conseguido ser un referente en el mundo de la música y hacerlo con compromiso. Aseguran que en "la sociedad actual hay que posicionarse y poderlo hacer desde el humor es maravilloso".

II Encuentros LGTBIQ+ en Nájera: Ladilla Rusa. De chiste a referente
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El auge de los delitos y discurso de odio
La segunda mesa redonda ha tenido como protagonista los discursos y los delitos de odio. Un estudio de la Federación Estatal LGTBI+ alerta de que una de cada cuatro personas del colectivo sufre discriminación en España y que las las agresiones se han duplicado en un año. En ella, ha participado Jaime de Torre, abogado especialista en justicia penal y que en su despacho Detorre Abogados llevaron el caso en el que se produjo la primera condena por delitos de odio. También el Brigada Javier, que forma parte del Equipo REDO, que da respuesta de forma específica a estos delitos dentro de la Guardia Civil. Y un ejemplo de que los delitos de odio forman parte del día a día del colectivo es el caso de David Oliván, que sufrió una agresión lgbifobica y decidió hacerla pública. La reflexión nos la ha dejado María Lasanta, doctora y profesora de la Universidad de La Rioja especialista en discursos de odio.

II Encuentros LGTBIQ+ en Nájera: El auge de los delitos y discurso de odio
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así nos hemos despedido de Nájera con la voz de su concejal Javier Benito y uno de los máximos impulsores de esta jornada.

I Encuentros LGTBIQ+ en Nájera: Despedida con el concejal Javier Benito
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.