Domingo, 11 de Junio de 2023

Otras localidades

UGT e IU critican la pasividad del Gobierno en el cierre de empresas

Llamazares: "Lo único que le preocupa a Aznar es el buen nombre de algunos empresarios"

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusaron hoy al Gobierno de contemplar con pasividad el "goteo" de deslocalizaciones empresariales que se viene registrando en España desde hace tiempo y cuyos ejemplos más recientes son los Samsung y Philips.

En rueda de prensa conjunta, Méndez denunció que el fenómeno de la deslocalización empresarial ha evidenciado "la falta de previsión y de perspectiva" del Gobierno del PP, pues, aunque es consciente del déficit que presenta España en materia de tecnología, formación y cualificación, no está haciendo nada por solucionarlo.

Méndez también censuró el hecho de que el Ejecutivo "haya abandonado" la política industrial, "fiándolo" todo a la coyuntura económica y a un modelo productivo "deficiente", donde el 30 por ciento de las plantillas están en situación de precariedad laboral.

Para el secretario general de UGT, las multinacionales están recurriendo a "coartadas que no se tienen en pie" para abandonar el país y mejorar sus ventajas comparativas.

"EL BUEN NOMBRE DE LOS EMPRESARIOS

Por su parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, manifestó su sorpresa ante las declaraciones del presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmando que "insultar y amenazar" a las empresas no es la forma de atraer inversiones hacia España. En opinión de Llamazares, lo único que le preocupa a Aznar es el "buen nombre" de algunos empresarios, pues no ha hecho nada por remediar esta situación.

El líder de IU aseguró que, además de cambiar el actual modelo productivo, el Gobierno debe adoptar otras medidas inmediatas para frenar la fuga empresarial. Entre ellas, citó la modificación de aquellos aspectos legales que facilitan el cierre de fábricas y el despido de sus plantillas, la obligación de las empresas a recolocar a los trabajadores despedidos y la reactivación económica de las comarcas afectadas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?