Sociedad
11-M

Suárez Trashorras pudo entrenar a los terroristas del 11-M en el manejo de explosivos

El minero fue dado de baja por esquizofrenia paranoide

El juez del Olmo ha levantado hoy parte del sumario del 11-M, y lo ha remitido a la comisión de investigación. En él se revelan datos como que, según los documentos aportados por la Guardia Civil, no se descarta que Trashorras fuera el encargado de entrenar a los terroristas en el manejo de explosivos. Según estos documentos, Trashorras y Jamal Ahmidan, "El chino", intercambiaron cerca de 100 llamadas telefónicas desde el 20 de enero de 2003 hasta dos días después de los atentados.

Estas llamadas se realizaron en su mayor parte desde teléfonos móviles, y desde una cabina cercana al domicilio particular del ex minero.

Más información

La Guardia Civil considera que la relación de Suarez Trashorras con los terroristas era comercial, basada en el intercambio de hachis por dinamita, pero no descarta que el minero tuviera una implicación mayor, e incluso fuera el encargado de entrenar a los terroristas en el manejo de los explosivos.

ESQUIZOFRENIA PARANOIDE

Los datos que tiene ahora la comisión de investigación del 11-M ponen de relieve que el ex minero tuvo un número importante de bajas laborales, y consiguió en octubre de 2002 la jubilación anticipada por padecer esquizofrenia paranoide.

No hay datos reales que permiten saber cuanta dinamita se robó. Calculan que alrededor de 300 kilogramos, de los que por lo menos 50 kilos no han aparecido.

Lo que sí parece extraerse de los informes entregados al parlamento es que el control sobre las minas fue bastante escaso o nulo, porque los depósitos no tenían vigilancia y la propia Guardia Civil reconoce que se podrían haber abierto con cualquier llave falsa. Uno de los informes asegura que los depósitos de explosivo estaban únicamente vigilados por seis perros atados.

Otro detalle que aporta este informe es que la furgoneta Renault Kangoo que se encontró el 11-M entró en el complejo policial de Canillas en Madrid a las dos y media de la tarde, una hora antes de lo que aseguró en su día el equipo del ex-ministro Ángel Acebes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00